Manual de Administración Deportiva 2014 | Page 78

• Ayuda a que los recién llegados se integren más rápidamente en la sociedad – El deporte puede ayudar a destruir las barreras que se interponen entre los recién llegados y la población local.
• Promoción de una mayor inclusión de las personas con discapacidades – El deporte contribuye a reforzar la confianza de las personas con discapacidades. También ayuda a cambiar las ideas negativas de la comunidad respecto a estas personas, puesto que da más importancia a las capacidades de los atletas que a sus discapacidades.
• Refuerzo de la identidad y el orgullo cultural – El deporte ofrece unos beneficios específicos a las comunidades culturales minoritarias que sufren problemas sociales en cuanto a la creación del orgullo cultural, la cohesión social y la autoestima. El deporte puede ayudarlas a reducir el consumo de drogas y alcohol, lo que puede conllevar una disminución de la violencia doméstica.
• Promoción de la sostenibilidad medioambiental – El deporte puede inculcar la apreciación del medio ambiente y el deseo de protegerlo. Además, es una plataforma para la movilización social para la sostenibilidad medioambiental.
• Fomento de la sensibilización y la gestión medioambiental – Una gran parte de las inversiones en el deporte comunitario están destinadas a espacios verdes. Sus usuarios suelen defender su protección, mantenimiento y expansión, de la misma manera que aquellos que practican deportes en zonas vírgenes suelen defender la protección y el uso sostenible de los entornos remotos.
• Facilitación de una plataforma para la movilización social – Gracias a su alcance y su amplia audiencia, las manifestaciones deportivas internacionales de élite, como los Juegos Olímpicos o los juegos regionales, son una plataforma muy eficaz para la promoción de la protección del medio ambiente. Los atletas más destacados tienen el mismo potencial. Muchos organismos internacionales de deporte y medio ambiente están utilizando este potencial para fomentar la conciencia medioambiental y defender una mayor sostenibilidad a nivel local y mundial.
• Creación de instalaciones deportivas más sostenibles – Gracias a las nuevas normas ecológicas para las instalaciones deportivas y recreativas y a los esfuerzos para mejorar la sostenibilidad de las instalaciones existentes, la comunidad deportiva contribuye a que nuestras comunidades sean más sostenibles y a dejar un legado medioambiental positivo para el futuro.
C. CONCLUSIÓN
El deporte es una herramienta muy eficaz para la promoción de la salud, pero es todavía más eficaz en lo que a creación de capital social se refiere. Probablemente sea, aparte de la familia, el sistema más apropiado para ofrecer a los jóvenes unos modelos y mentores adultos y oportunidades para un desarrollo positivo.
Sin embargo, para que estos beneficios estén disponibles, debemos crear un sistema de deporte comunitario que ofrezca el deporte que la comunidad quiere: un deporte lúdico, justo, inclusivo y que promueva la excelencia. Esta tarea no incumbe únicamente al deporte. Las comunidades locales tienen un papel muy importante que desempeñar junto con las organizaciones deportivas y los gobiernos, que pueden ayudar a garantizar que las comunidades dispongan de las infraestructuras deportivas que necesitan.
La calidad y el impacto final del deporte comunitario dependen en última instancia de las personas – atletas, padres, entrenadores, administradores y voluntarios – cuyas ideas, actitudes y comportamientos determinarán si se salvará la brecha que separa al deporte que tenemos y al deporte que queremos: el deporte de verdad.
D. PREGUNTAS
1. ¿ Cómo se promocionan los benefi cios del deporte ante los dirigentes de su comunidad? 2. ¿ Consiguen sus programas el“ deporte que queremos”, el que puede ofrecer un gran número de beneficios? Si no, ¿ cómo puede mejorar la situación? 3. Teniendo en cuenta que para conseguir el“ deporte que queremos” es necesario que muchos miembros de su comunidad adopten unos valores deportivos positivos, ¿ cómo piensa lograrlo?
78
REFERENCIAS True Sport Report, www. truesportpur. ca