Manual de Administración Deportiva 2014 | Page 76

A. INTRODUCCIÓN
Hay pruebas que demuestran que los benefi cios del deporte van más allá de los efectos positivos que tiene la actividad física en la salud. Cada vez hay más investigaciones internacionales que indican que el deporte comunitario también contribuye a lograr objetivos sociales, como la educación, el desarrollo de los niños y jóvenes, la inclusión social, la prevención de delitos, el desarrollo económico y la sostenibilidad medioambiental.
Pero quizás lo más importante sea que ningún otro ámbito de la vida comunitaria ha demostrado la misma capacidad que el deporte para relacionar a gente joven con adultos que son un ejemplo y que ejercen de mentores. Los jóvenes tienen así más oportunidades de desarrollar y adquirir unas aptitudes básicas para la vida.
El texto que sigue a continuación está basado en el informe What Sport Can Do – The True Sport Report( septiembre de 2008), de la fundación canadiense True Sport.
B. BENEFICIOS DEL DEPORTE
A continuación le presentamos algunos de los numerosos beneficios que se pueden obtener con la creación de un sistema deportivo comunitario amplio, accesible e inclusivo que ofrezca el deporte que queremos realmente, el verdadero deporte.
1. Mejorar la salud y el bienestar
Gozar de buena salud es fundamental para el bienestar de las personas y para su capacidad de realizar todo su potencial. También es muy importante desde el punto de vista económico. El deporte contribuye a la salud de las personas, puesto que:
• Mantiene a los jóvenes activos y sanos – Participar asiduamente en un deporte durante la infancia y la adolescencia puede ayudar a mantener los huesos, músculos y articulaciones en buen estado; controlar el peso; crear músculo y eliminar grasa; prevenir o retrasar la tensión alta; disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares; y reducir la ansiedad y la depresión.
• Reduce los comportamientos de riesgo para la salud entre los jóvenes – En comparación con los jóvenes que no practican deporte, aquellos que sí lo hacen tienen más probabilidades de comer mejor y pesar menos, y menos probabilidades de fumar, consumir drogas, tener relaciones sexuales prematuras o de estar aburridos o abatidos.
• Mejora la salud mental – La actividad física a través del deporte contribuye a reforzar la autoestima, reducir el estrés y la ansiedad, y aliviar la depresión. Se ha demostrado que, en los pacientes que sufren de trastornos psiquiátricos, el ejercicio físico permite disminuir los síntomas clínicos, especialmente la depresión. El deporte ofrece la oportunidad de entablar relaciones y amistades positivas que tienen un efecto positivo en la salud emocional.
• Permite envejecer mejor – La actividad física a través del deporte ayuda a prevenir enfermedades crónicas, a mejorar el equilibrio y la coordinación cuando las personas envejecen, con lo que se reduce significativamente el riesgo de caídas y de hospitalizaciones, a mejorar la memoria y el aprendizaje y a reducir el riesgo de pérdida cognitiva provocada por la enfermedad de Alzheimer o por accidentes cerebrovasculares. El deporte también permite que las personas mayores, que corren el riesgo de aislarse socialmente, puedan mantener relaciones sociales.
2. Permitir que los niños y jóvenes emprendan un camino positivo en la vida
El deporte puede ayudar a que los niños empiecen la vida con buen pie, a que aquellos que han empezado mal encuentren el buen camino, y a que los jóvenes reciban la información, las aptitudes y el apoyo social que necesitan para superar las etapas de la vida. Sin embargo, el deporte también puede exponer a los niños y jóvenes a experiencias negativas, disuadirles de practicar deporte y obstaculizar su desarrollo satisfactorio.
76
En el deporte juvenil organizado, el factor principal que determina si los jóvenes vivirán una experiencia positiva o negativa son los adultos implicados( padres, entrenadores, oficiales y administradores) y la calidad del entrenamiento y la enseñanza. Los valores y las prácticas de los adultos, entrenadores y voluntarios pueden resultar enriquecedores para los jóvenes o pueden alejarles del deporte para siempre.