no son accesibles porque se centran en los atletas de élite, en detrimento de las otras personas implicadas. El acceso para todos también puede fomentar un sentido de comunidad puesto que ofrece experiencias comunes.
Juego limpio – El juego limpio promueve y apoya el ideal de“ verdadero deporte” que queremos en nuestras comunidades. El juego limpio contribuye excepcionalmente al deporte porque incluye otros valores, como el respeto, la tolerancia y la inclusión, y porque fomenta la justicia y la honestidad.
Sabremos que el juego limpio está presente cuando los niños siguen participando en el deporte comunitario a lo largo de sus vidas y son respetuosos con sus padres, entrenadores y oficiales, que también deben mostrar una actitud respetuosa con los niños. Para integrar los valores del juego limpio en el deporte comunitario, se debe reconocer a los atletas por su esfuerzo y participación, y no únicamente por sus victorias o derrotas( p. ej. premios al juego limpio).
© COI / Takamitsu Mifune
Valores comunitarios |
Según el mismo estudio canadiense, los valores comunitarios más importantes para el deporte son: |
1. |
Igualdad de acceso |
2. |
Tolerancia y respeto mutuo |
3. |
Ambiente seguro y acogedor |
4. |
Ciudadanos sanos |
5. |
Desarrollo del liderazgo |
6. |
Voluntarios cualificados |
7. |
Inclusión de los ciudadanos |
8. |
Desarrollo de un comportamiento social positivo |
9. |
Valores compartidos |
10. Unidad y cohesión de la comunidad |
D. PREGUNTAS
1. Enumere, por orden de prioridad, los valores que considera importantes para el deporte en su sociedad. 2. ¿ Están estos valores plenamente reflejados en los programas deportivos que gestiona? 3. Si no lo están, ¿ qué puede hacer para solucionarlo? 4. ¿ A través de qué programas o herramientas comunica y aplica los valores olímpicos en su movimiento deportivo?
REFERENCIAS Revista Olímpica, artículo sobre los valores olímpicos, COI, abril-junio de 2007, ww. olympic. org Bringing the Olympic Values to Life, DVD, COI, 2007 Teaching Values- An Olympic Education Toolkit, COI, 2007, www. olympic. org“ The Sport We Want”, Centro canadiense para la ética en el deporte, www. cces. ca
70