Manual de Administración Deportiva 2014 | Page 215

Existan normas que reduzcan el riesgo de lesión y el riesgo de responsabilidad. • Los participantes utilicen materiales seguros. • La construcción y el control de las instalaciones deportivas permita disminuir el riesgo de lesión de los jugadores, participantes y espectadores. SECCIÓN III • Los siguientes tipos de seguro pueden resultar adecuados: Seguro de responsabilidad profesional El seguro de responsabilidad profesional cubre a los individuos contra la responsabilidad civil cuando se ha producido un error, omisión o negligencia por un empleado u individuo en el cumplimiento de sus obligaciones profesionales. Debido a que el error o la negligencia pueden provocar que el profesional sea demandado por daños y perjuicios, la cobertura de responsabilidad profesional asegura contra las demandas por negligencia. Las pólizas pueden incluir daños por difamación y calumnias. En el deporte, es importante cubrir la negligencia o el error accidental por parte de los entrenadores, los gestores, los fisioterapeutas y los médicos. Se recomienda que una organización deportiva contrate un seguro de responsabilidad profesional para cubrir a los entrenadores, el personal médico y los formadores, o a cualquier otra persona que aporte asesoramiento profesional o transmita conocimientos. Seguro de responsabilidad civil Los propietarios y ocupantes de instalaciones deportivas tienen la responsabilidad de mantenerlas en condiciones seguras para que las personas que las utilizan no sufran ningún daño. Las organizaciones deportivas deben dedicar la atención y las competencias necesarias para garantizar que las personas que entran o se encuentran cerca de una instalación deportiva no sufran ningún tipo de lesión como resultado de la negligencia de un propietario o participante. El seguro de responsabilidad civil es un tipo de seguro importante, ya que protege a los voluntarios, empleados y miembros de la organización. Este seguro proporciona indemnidad a su organización ante su responsabilidad jurídica de pagar los daños surgidos a raíz de una lesión accidental (incluida la muerte) o los daños accidentales a una propiedad. También cubre las demandas por negligencia de la organización o uno de sus empleados, así como por el estado de los locales. Establece asimismo el pago de los gastos judiciales relacionados con dichas demandas. La póliza debe redactarse específicamente para la organización a la que debe proteger. Es prudente incluir a todos los miembros de la organización en la lista de los asegurados. El seguro también se puede ampliar para cubrir los bienes vendidos o suministrados a los clientes y las demandas de un miembro contra otro. Si desea más detalles sobre los seguros complementarios, puede ponerse en contacto con una compañía de seguros. Seguro de accidente de los jugadores Actualmente, el seguro para los participantes en el deporte se considera una prioridad. Existe una obligación, tanto moral como administrativa, de ofrecer protección frente a lesiones causadas por la participación en actividades deportivas, que pueden incluir tanto los entrenamientos como los viajes. Existen varios tipos de cobertura: • Indemnización por tragedia – Basada en un capital con una escala de indemnizaciones por discapacidades permanentes. • Pérdida de ingresos – Diseñada para remplazar los ingresos que los participantes perderán si la lesión les impide desempeñar su ocupación habitual. • Subvención de ayuda a los estudiantes – Para rembolsar los costos contraídos para los gastos de tutoría o ayuda a domicilio. M A N U A L D E A D M I N I S T R A C I Ó N D E P O R T I VA 215