Manual de Administración Deportiva 2014 | Page 211

Cuando evalúe la salud y la seguridad en su organización deberá plantearse las siguientes cuestiones: • ¿Se realiza la actividad deportiva de una forma ordenada y estructurada? ¿Se supervisa de la forma adecuada? • ¿Están los instructores, educadores, entrenadores y otros profesionales que enseñan y supervisan el deporte lo suficientemente calificados para desempeñar su tarea? • ¿Son seguros el material y las instalaciones? ¿Y las instalaciones auxiliares, como los vestuarios? • ¿Concienciamos a la gente sobre los peligros y la importancia de actuar de manera adecuada? • ¿Estamos obteniendo consentimiento? ¿Los participantes son totalmente conscientes de los riesgos que conlleva una actividad deportiva? Esto se aplica, por ejemplo, a los padres que dan permiso a los niños para que participen en ciertos deportes, como la escalada en la roca, el rugby o el esquí. • ¿Tratamos las lesiones de forma adecuada? ¿Tomamos las precauciones médicas necesarias durante las pruebas? • ¿Son seguros nuestros medios de transporte? • ¿Cuáles son nuestras responsabilidades con respecto a la violencia de los seguidores contra los atletas, los oficiales y otros? SECCIÓN III B. HERRAMIENTAS ©COI/John Huet C. PREGUNTAS 1. ¿Quién tiene la responsabilidad global de la salud y la seguridad en la organización? 2. ¿Cómo garantiza que se mantiene actualizado con respecto a los cambios legislativos? 3. ¿Qué cambios debe realizar en relación con sus prácticas de salud y seguridad? M A N U A L D E A D M I N I S T R A C I Ó N D E P O R T I VA 211