A. SALUD Y SEGURIDAD
El deporte está intrínsicamente relacionado con el riesgo. Algunos deportes son peligrosos por sí mismos, mientras que otros utilizan materiales que pueden ser peligrosos. Todos ellos conllevan una actividad física que puede provocar lesiones.
Por este motivo, usted tiene la responsabilidad de preocuparse por la salud y la seguridad de sus participantes y miembros. Esta cuestión está contemplada, a menudo, en la legislación de su país, en particular en el marco del derecho de responsabilidad civil. Una falta de responsabilidad civil es“ un incumplimiento de las obligaciones- que no sea bajo contrato- que conduce a la responsabilidad por daños y perjuicios”. La negligencia y violación de las obligaciones puede tener consecuencias económicas graves para su organización. En estos casos los expertos jurídicos pueden ser muy útiles.
Los administradores deportivos se encargan de la gestión, incluida la de los riesgos. Debido a estas consideraciones jurídicas, tienen la gran responsabilidad de actuar de manera adecuada y prudente. En lo que respecta a la salud y seguridad de los atletas, la prudencia es esencial, lo que implica, evidentemente, evitar los riesgos. De hecho, todas las personas que participen en el deporte tienen este“ deber de diligencia”, incluidos los entrenadores, los oficiales, los padres, los gestores y los participantes.
Otras responsabilidades relacionadas con la salud y la seguridad implican que:
• Tiene la obligación de proporcionar un entorno seguro a los participantes – las instalaciones y el material deben ser seguros.
• Tiene la responsabilidad de velar por que el material se inspeccione regularmente y se realice el mantenimiento correspondiente.
• No debería haber desigualdades en los deportes de contacto, en lo que respecta a la altura, peso, nivel de habilidad y experiencia.
• Los participantes y los oficiales deberían estar protegidos de las lesiones intencionadas causadas por los oponentes, espectadores o procedimientos insuficientes por su parte.
• Los oficiales tienen la responsabilidad de garantizar la seguridad de los participantes en todo momento.
• Los espectadores y las personas presentes tienen derecho a la seguridad.
© 2012 / Comité Olímpico Internacional( COI) / EVANS, Jason
Para gestionar la salud y la seguridad debería realizar:
• Una evaluación del riesgo de todas las actividades nuevas y una evaluación periódica del riesgo durante el año.
• Una auditoría sobre seguridad que evalúe las operaciones de la organización con respecto a la legislación vigente.
• Un examen regular de sus operaciones y políticas para garantizar que reflejan las tendencias actuales en materia de salud y seguridad.
• Una formación regular de todo el personal y los voluntarios para asegurar que disponen de seguridad en el trabajo y en la manera de prestar sus servicios.
• Un mantenimiento de registros regular para demostrar las buenas prácticas en este ámbito.
Es esencial que la gente que presta servicios en su organización sea consciente de sus responsabilidades. La ignorancia de las leyes no exime de su cumplimiento.
210