Manual de Administración Deportiva 2014 | Page 21

Actualmente, para ser admitida, toda candidatura debe ser presentada al presidente del COI, quien la transmitirá a la comisión de nombramientos para que la estudie. Por último, la comisión ejecutiva decidirá si propone dicha candidatura a la Sesión. Los miembros son elegidos para un periodo de ocho años, renovable si son reelegidos, aunque se ha fijado el límite de edad a 70 años. Únicamente aquellos miembros que fueron elegidos antes de las reformas de 1999 tienen un límite de edad diferente, a saber aquel que estaba en vigor cuando fueron elegidos.
SECCIÓN I
Presidente
El presidente del COI es elegido por mayoría absoluta por los miembros del COI reunidos en Sesión. El mandato es de ocho años, pero se puede renovar para cuatro años más siempre que lo apruebe la Sesión al término del primer mandato.
El presidente representa al COI y preside todas sus actividades. El presidente puede tomar cualquier iniciativa o decisión en nombre del COI cuando las circunstancias no permiten que lo haga la Sesión o la comisión ejecutiva del COI. Estas iniciativas o decisiones deben someterse rápidamente a la ratificación del órgano competente.
Comisión ejecutiva( CE) En 1921 se tomó la decisión de establecer una comisión ejecutiva que ayudaría en la gestión del COI.
Actualmente, la comisión ejecutiva se compone del presidente del COI, de cuatro vicepresidentes y de otros diez vocales elegidos por mayoría por la Sesión mediante una votación secreta. La duración de los mandatos de los vicepresidentes y de los otros diez vocales es de cuatro años, a partir del final de la Sesión en la que fueron elegidos. Los miembros pueden ejercer un máximo de dos mandatos consecutivos, independientemente de en qué capacidad hayan sido elegidos.
La comisión ejecutiva se reúne por convocatoria del presidente o a petición de la mayoría de sus vocales, generalmente cuatro veces por año. Las responsabilidades de la comisión incluyen velar por la observancia de la Carta Olímpica, asumir la responsabilidad en última instancia de la administración del COI y aprobar el presupuesto anual. Además, somete a la Sesión los nombres de las personas que recomienda para ser elegidas miembros del COI, supervisa el proceso de admisión y selección de las candidaturas a la organización de los Juegos Olímpicos y nombra al director general basándose en la propuesta del presidente.
En última instancia, la Sesión es la que aprueba los informes presentados por la comisión ejecutiva sobre cuestiones como las finanzas o enmiendas a la Carta Olímpica, así como cualquier decisión importante que la comisión proponga.
Sesión
La Sesión es la asamblea general de los miembros del COI y se reúne, al menos, una vez por año. Se puede celebrar una Sesión extraordinaria por iniciativa del presidente o a petición, por escrito, de al menos un tercio de los miembros. La Sesión es el órgano supremo del COI y entre sus poderes figuran adoptar las enmiendas a la Carta Olímpica, elegir a los miembros del COI y a los vocales de la comisión ejecutiva, expulsar a los miembros y elegir la ciudad sede de los Juegos Olímpicos. Las decisiones de la Sesión son definitivas, aunque ésta puede delegar poderes en la comisión ejecutiva.
MANUAL DE ADMINISTRACIÓN DEPORTIVA 21