Manual de Administración Deportiva 2014 | Page 201

Cabe destacar que el presidente debe mantenerse en una posición neutra y que es el responsable de dirigir la reunión. Para ello, debe ser consciente de que:
• Los procedimientos deben seguir un protocolo.
• Existe un criterio para seleccionar a los oradores.
• Es importante mantener un tono positivo.
• Se debe alentar a los oradores a que sean breves y concisos.
• Es importante alcanzar decisiones claras y dejar constancia de ellas.
SECCIÓN III
Secretario general
El secretario general suele encargarse de la administración de la organización. Es el enlace entre la gobernanza, la gestión y la administración de la organización. Las responsabilidades del secretario general pueden variar considerablemente, en función de si trabaja a tiempo parcial o completo y de si está remunerado o no.
Tesorero
El tesorero es el encargado de supervisar la contabilidad y establecer procedimientos financieros adecuados( Unidad 43). El tesorero deberá trabajar en colaboración con: la comisión de auditoría, que controla las actividades de la organización para garantizar las buenas prácticas; la comisión de finanzas, que examina y gestiona las finanzas; los auditores, encargados de controlar las cuentas, así como otros profesionales encargados del control financiero, los procedimientos e informes en este ámbito. En las organizaciones más pequeñas, el tesorero desempeñará el papel de todos los puestos mencionados, además del de contable( si está capacitado para ello). El tesorero deberá:
• Ser honesto.
• Estar capacitado para supervisar los registros y la contabilidad de manera clara y exacta.
• Ser capaz de gestionar cantidades de dinero más o menos importantes en función de la actividad de la organización.
• Estar capacitado para la gestión financiera.
• Respetar las metas y objetivos de la organización.
En las reuniones el tesorero deberá:
• Presentar las cuentas y los informes financieros.
• Presentar presupuestos de gastos para su aprobación.
• Comentar la viabilidad financiera de los proyectos.
Anualmente el tesorero deberá:
• Presentar la contabilidad anual provisional ante el comité ejecutivo.
• Remitir la contabilidad del comité ejecutivo a los auditores.
• Presentar las cuentas auditas a la asamblea general anual para su aprobación.
C. COMISIONES CLAVE
Las comisiones son nombradas por el comité ejecutivo para que lleven a cabo las funciones clave de la organización. Se encargan de supervisar las operaciones dentro de sus competencias, establecer y revisar las políticas y los procedimientos en este ámbito y, posteriormente, de informar al comité ejecutivo. La estructura y los mandatos del comité ejecutivo y de cada una de sus comisiones deben estar documentados para ayudar a garantizar que los miembros de dicho comité y los gestores entienden claramente la función de las comisiones.
MANUAL DE ADMINISTRACIÓN DEPORTIVA 201