Manual de Administración Deportiva 2014 | Page 185
SECCIÓN III
•
Estrategia y actividades:
· ¿Cómo logrará la asociación sus objetivos?
•
Afiliación:
· ¿Quién debería formar parte de la asociación?
· ¿Quién debería ser el socio principal?
•
Gestión de la asociación:
· ¿Cómo se tomarán las decisiones?
· ¿Cuáles son las cuestiones principales que deben tratarse y cómo se abordarán?
· ¿Con qué normas básicas debería contar la asociación?
· ¿Cómo se compartirán las responsabilidades de la asociación?
· ¿Cómo y cuándo se examinará el rendimiento?
· ¿Cómo se afrontarán los conflictos?
•
Recursos:
· ¿De qué recursos dispondrá la asociación?
La necesidad de trabajar en asociación con otras organizaciones aumentará a medida que los recursos
sean más difíciles de encontrar e incrementen las expectativas de los miembros en relación con lo que su
organización aportará. Para facilitar este proceso, puede considerar la posibilidad de contar con socios
“no tradicionales”, como organizaciones de salud, así como socios más tradicionales, como los colegios.
La clave es saber qué organizaciones pueden ayudar a aumentar el valor de lo que su organización ofrece.
©Kishimoto
C. PREGUNTAS
1. ¿Existen áreas para crear posibles asociaciones en el trabajo que su organización lleva a cabo?
2. ¿Qué necesita para crear dichas asociaciones?
3. ¿Hasta qué punto son efectivas sus asociaciones actuales?
M A N U A L D E A D M I N I S T R A C I Ó N D E P O R T I VA
185