Manual de Administración Deportiva 2014 | Page 180

A. SU SISTEMA DEPORTIVO Para gestionar su organización de manera eficaz debe comprender su entorno operativo, tanto a nivel interno como externo, lo que significa saber qué lugar ocupa su organización dentro del Movimiento Olímpico. Es importante asimismo saber cómo encaja su organización en el sistema deportivo de su país, lo que le indicará con quién necesita trabajar a fin de que su organización tenga éxito. El sistema deportivo de un país está formado por varias organizaciones que influyen en el deporte, tanto a través de las políticas como de la financiación o la ejecución de programas. El sistema estará compuesto de organizaciones directamente relacionadas con el deporte, como los clubes o las ligas, y organizaciones que no estén relacionadas directamente con el deporte, pero que tengan impacto en él, como los patrocinadores y los departamentos gubernamentales. Las partes interesadas Una parte interesada es cualquiera que tenga una participación o interés en su organización. Este interés puede que no sea ni material ni económico, puede ser emocional, como el interés del público en general por la actuación de los atletas de su país en los Juegos Olímpicos. Por ejemplo, las partes interesadas de un club deportivo pueden ser: • Los miembros, atletas y oficiales • Los padres • Las escuelas • La federación nacional • Los patrocinadores • Los voluntarios • Los miembros del comité ejecutivo • El personal remunerado (si procede) • El Gobierno Debe saber quiénes son sus partes interesadas, ya que dichas personas tendrán una serie de expectativas respecto de su organización. Pueden afectar a su estrategia o proporcionar oportunidades de asociación (véase Unidad 34). También debe saber qué partes interesadas son las más importantes para poder centrarse en sus expectativas y necesidades. La influencia del Gobierno El Gobierno de su país es una pieza clave de su sistema deportivo a la hora de desarrollar políticas, ejecutar programas y proporcionar fondos. Todos estos elementos tendrán un efecto sobre su organización, aunque sea pequeña. En particular, la actitud de los políticos respecto del deporte, la importancia del deporte como política, o herramienta política, y las relaciones entre las organizaciones responsables del deporte en su país tendrán una gran influencia en su organización. Por ejemplo, si las políticas del Gobierno consideran el deporte como un medio para mejorar la salud o reducir la delincuencia juvenil, probablemente sea más fácil tener acceso a fondos para aquellos ámbitos en los que el deporte pueda ayudar a aplicar ese tipo de servicios. Si la relación entre las organizaciones deportivas y los departamentos gubernamentales es escasa, es posible que tenga más dificultades para promover y apoyar su deporte. La estabilidad de los gobiernos y los políticos clave también afectará a su capacidad para planificar y financiar actividades. Tal vez, lo que definirá si un país valora o no el deporte es, justamente, la importancia que las políticas del Gobierno conceden a la educación física de los niños. 180