Manual de Administración Deportiva 2014 | Page 168

Decisión por consenso Cuando se utiliza este método, se llega a una decisión al término de un debate entre las partes interesadas, lo que puede producirse cuando se discute sobre la constitución de su asamblea general o sobre dónde tendrá lugar un acontecimiento importante, por ejemplo. Ventajas • En general, se consigue una decisión innovadora, creativa y de alta calidad. • Se utilizan los recursos de todos los miembros. • Se mejora la futura toma de decisiones del grupo. Es útil para tomar decisiones importantes y complejas donde es vital que todos los miembros se comprometan para lograr un resultado. Desventajas • Se necesita mucho tiempo y energía. • El líder debe poseer competencias interpersonales y entender la dinámica de participación, comunicación y controversia en el seno de los grupos. Cuando opte por tomar una decisión por consenso, deberá recordar a su grupo algunas de las directrices básicas al respecto. D. RECOMENDACIONES PARA EL CONSENSO EN UN GRUPO • Escuche para comprender, más que simplemente para evaluar o rechazar lo que la otra persona está diciendo. • Evite polemizar sin motivo, pero trate de mostrarse persuasivo cuando crea que tiene razón. • En vez de ver las diferencias como un obstáculo que hay que superar, trate de considerarlas como oportunidades para conocer los puntos de vista de otras personas. • Fomente una participación amplia invitando a otras personas a intervenir en el debate y protegiendo los puntos de vista minoritarios. • Asuma la responsabilidad de lograr una comunicación precisa entre usted y los demás. • Resuma los progresos, señalando cómo está la situación según su opinión. • Recomiende compromisos. E. PREGUNTAS 1. ¿En qué medida cree que está tomando buenas decisiones? Explique el porqué de su respuesta 2. ¿Cómo podría mejorar su toma de decisiones? 168