Manual de Administración Deportiva 2014 | Page 156

H. REDACCIÓN DE INFORMES Los informes son una forma muy importante de registrar y presentar información en las reuniones. Puede ahorrarse mucho tiempo si envía los informes a los miembros del comité antes de las reuniones. La redacción de informes requiere habilidad. La regla de oro es redactar informes precisos y directos. A continuación, y a modo de ejemplo, le presentamos dos esquemas de contenidos para un informe típico. Para informar sobre un tema en particular, incluya los siguientes puntos: • Introducción – Motivos por los que se ha redactado el informe, antecedentes históricos, lista de personas implicadas y sus respectivos papeles. • Metodología – Cómo actuó usted y qué hizo. • Resultados – Datos, qué ocurrió, qué se observó. • Conclusiones – Resumen del informe y recomendaciones necesarias. En el informe sobre la visita de un equipo identifique: • El propósito, el emplazamiento, las fechas, aquellos que participaron y su propio papel. • Las gestiones previas a la visita. • El transporte a la instalación. • El alojamiento. • Gestiones y condiciones locales y su efecto en el equipo. • Reacciones e interacción del equipo y la administración. • Los resultados completos y la descripción de la competición. • El informe médico. • Los contactos con los medios de comunicación y la exposición mediática. • Conclusiones y recomendaciones, si las hay. I. PREGUNTAS 1. ¿Qué impide la buena comunicación en su organización? 2. ¿Cómo mejoraría la comunicación en el futuro? 156