Manual de Administración Deportiva 2014 | Page 153

Desafortunadamente, existen varios factores que dificultan una comunicación eficaz, entre los que se encuentran: • Los factores físicos – Por ejemplo, distracciones causadas por el ruido. • El lenguaje – Jerga, términos técnicos, clichés. • La ansiedad, la amenaza, el miedo, la sospecha y la inseguridad – La comunicación fracasa cuando estos factores están presentes. • El estatus, el poder, la autoridad y el rango – Influyen en la receptividad de la gente ante la comunicación. • Las hostilidades y necesidades personales – Viejas enemistades y posturas habitualmente fijas sobre ciertos temas. • El nerviosismo – La timidez, el sentimiento de incompetencia. • El estilo de participación – Excesiva, demasiado enérgica, escasa, irrelevante. • La condescendencia – Actitud condescendiente, hablar con superioridad. • La actitud defensiva – Sentimiento de protección, postura inflexible sobre algunas ideas aunque parezcan incluso obsoletas a la luz de nuevos datos. • La arrogancia y altivez – Presuntuosidad, altanería. SECCIÓN III E. BARRERAS PARA UNA COMUNICACIÓN EFICAZ Es importante ser consciente de estos comportamientos y encontrar la manera de superarlos. Mejorar la comunicación es la manera más rápida y segura de aumentar el éxito y la eficacia de su organización. Por consiguiente, la evaluación continua de los métodos de comunicación debería ser una prioridad. F. HERRAMIENTAS QUE FACILITAN LA COMUNICACIÓN La información que se presenta a continuación proporcionará más detalles y recursos para complementar lo explicado anteriormente. Comunicados de prensa El comunicado de prensa es, básicamente, una noticia escrita que informa a los medios de comunicación de lo que está a punto de ocurrir, está ocurriendo o ha ocurrido. Los medios de comunicación ven los comunicados de prensa como algo tanto positivo como negativo. Una noticia real enviada a través de un comunicado de prensa facilita el trabajo de los medios de comunicación. Los materiales erróneos, mal dirigidos o irrelevantes causan mucho más trabajo al periodista, una reacción negativa hacia el remitente y un gasto superfluo de papel. Un comunicado de prensa eficaz debe despertar el interés de los medios de comunicación por el acontecimiento y ofrecer información de fondo sobre el mismo. Debe presentarse en un formato que permita su utilización inmediata y debe tener interés periodístico. Las siguientes directrices le ayudarán a redactar un buen comunicado de prensa. La parte más importante de una noticia es la introducción, que debe contener la esencia de la historia. Debería incluir los seis elementos de un artículo periodístico: • ¿Quién está implicado? • ¿Dónde tiene lugar el acontecimiento? • ¿Qué sucede? • ¿Por qué? • ¿A qué hora es el acontecimiento? • ¿Cómo ocurrió? M A N U A L D E A D M I N I S T R A C I Ó N D E P O R T I VA 153