Manual de Administración Deportiva 2014 | Page 143
1.
Conocimientos actuales sobre medio ambiente y desarrollo sostenible.
2.
Cuestiones medioambientales y de desarrollo sostenible en relación con el mundo del deporte.
3.
Aplicación de estos conceptos en la organización de una manifestación deportiva.
4.
Cuestiones relacionadas con cada deporte olímpico.
5.
Motivaciones para actuar: “Piensa globalmente, actúa localmente”.
SECCIÓN II
Consta de cinco capítulos:
Programa de aprendizaje virtual sobre sostenibilidad en el deporte
Este programa de aprendizaje virtual ha sido desarrollado por la Academia Internacional de Ciencias y Tecnologías
Deportivas (AISTS), con la colaboración del COI y de SportAccord, sus asociados principales. El programa
pretende ser una plataforma que permita a las organizaciones deportivas empezar o continuar su viaje hacia
una mayor sostenibilidad de los acontecimientos deportivos. Está formado por cuatro módulos, que cubren
los principales aspectos de la sostenibilidad de los acontecimientos deportivos: la importancia comercial de
la sostenibilidad, el sistema de gestión ISO 20121, la elaboración de informes y la evaluación del impacto.
Solidaridad Olímpica
Solidaridad Olímpica ayuda a los CON a que integren los principios de sostenibilidad medioambiental en
el marco más amplio de sus políticas y actividades nacionales, utilizando el deporte como herramienta
para el desarrollo sostenible. En particular, Solidaridad Olímpica ayuda a los CON a aplicar herramientas
específicas en relación con la planificación y organización de acontecimientos deportivos, y la elaboración
de directrices para llevar a cabo auditorías medioambientales de las instalaciones deportivas y su gestión.
Además, también presta su apoyo a actividades educativas juveniles que combinan el deporte con la
sostenibilidad medioambiental o a campañas de sensibilización dirigidas a atletas (o en las que participan
atletas y otras partes interesadas). A través de este programa, se ofrece asistencia financiera a los delegados
de algunos CON para que asistan a las conferencias mundiales del COI sobre deporte y medio ambiente.
Premio “deporte y medio ambiente” del COI
El nombre de los primeros ganadores del premio “deporte y medio ambiente” del COI se anunció el primer
día de la VIII Conferencia Mundial sobre Deporte y Medio Ambiente en Vancouver. Los primeros trofeos
fueron para cinco organizaciones (una por continente) que habían contribuido a la aplicación de prácticas
ejemplares en el ámbito del medio ambiente y el desarrollo sostenible.
Los premiados fueron elegidos de entre una serie de particulares, grupos y organizaciones propuestos por los CON,
las FI y las asociaciones continentales. Para ello se tuvieron en cuenta los siguientes criterios de evaluación: impacto
de la iniciativa en la promoción del deporte sostenible; viabilidad de la iniciativa y capacidad para ser un catalizador
para la práctica deportiva sostenible en todo el mundo; contribuciones voluntarias y enfoques innovadores.
C. LOS JUEGOS Y EL MEDIO AMBIENTE
El COI hace lo posible por garantizar que los Juegos Olímpicos se celebran de manera que respeten el
medio ambiente. Para ello, trabaja en colaboración con los comités organizadores y con las autoridades
u organizaciones públicas y privadas que participan en la organización de los Juegos.
En el cuestionario y los procedimientos de candidatura se incluyen exigencias y principios rectores en
materia de medio ambiente y desarrollo sostenible. Las respuestas y afirmaciones de las ciudades candidatas
son verificadas por una comisión de evaluación, en la que participa un asesor medioambiental. Una vez
elegida, la ciudad anfitriona recibe la asistencia de la comisión de coordinación del COI y del asesor
medioambiental durante los preparativos.
El objetivo del COI es reducir o evitar, en la medida de lo posible, los riesgos medioambientales durante la
celebración de los Juegos, y maximizar las oportunidades y los efectos positivos de la manifestación. Su fin último
es que los Juegos Olímpicos dejen un legado positivo a la ciudad anfitriona, así como a toda la región y el país.
M A N U A L D E A D M I N I S T R A C I Ó N D E P O R T I VA
143