Manual de Administración Deportiva 2014 | Page 140
D. MUSEOS OLÍMPICOS
“El Museo Olímpico está destinado a todos los aficionados al deporte y al Movimiento Olímpico, a los
que se interesan por la historia, la cultura y el arte, y a los que se preocupan por nuestra sociedad”.
Juan Antonio Samaranch, presidente del COI, 1980 – 2001
Crear un museo olímpico es tanto un deber como una respuesta a una necesidad, puesto que la Carta
Olímpica define el Olimpismo como un proyecto educativo y cultural a través del deporte (véanse los
principios fundamentales 1 y 2). La misión de un museo olímpico consiste en preservar objetos olímpicos
y sensibilizar al público (visitantes, escuelas, miembros de la familia olímpica, instituciones educativas o
culturales…) sobre el alcance y la importancia de los ideales olímpicos. Gracias a imágenes, exposiciones
y programas educativos y culturales, los museos olímpicos ofrecen una visión dinámica del Olimpismo y
de los valores olímpicos, a fin de cumplir con la misión educativa del Movimiento Olímpico.
Un estudio realizado por el Museo Olímpico de Lausana reveló la existencia de 86 instituciones de este
tipo relacionadas con los CON en todo el mundo. Un posible objetivo para estas organizaciones, que
comparten más o menos los mismo ideales, sería el de avanzar conjuntamente hacia una gestión más
eficaz para tener un mayor impacto en el público destinatario. El Museo Olímpico pone a disposición su
experiencia en diversos temas museológicos e intenta definir programas de colaboración y de transferencia
de conocimientos entre los distintos miembros de la familia olímpica que desean contribuir en diversos
proyectos, como colecciones, exposiciones, servicios educativos y desarrollo cultural.
Bajo el liderazgo del Museo Olímpico, un grupo de 16 museos (12 miembros y 4 miembros asociados)
está ya colaborando y trabajando en proyectos conjuntos para crear una plataforma de cooperación bajo
el nombre de “Red de Museos Olímpicos”.
E. PREGUNTAS
1. Indique algunos programas culturales y educativos que promuevan el Movimiento Olímpico en su país
2. ¿De qué manera podría aprovechar el Día Olímpico para promover aún más los programas de educación y
cultura olímpica?
3. ¿Cómo organizaría programas de educación o cultura olímpica? ¿Con quién debería colaborar para ello?
4. ¿Se ocupa suficientemente del legado olímpico? En caso afirmativo, ¿cómo?
5. ¿Cómo se podría mejorar el legado olímpico?
6. ¿De qué manera pone el legado olímpico a disposición del público?
REFERENCIAS
Sport, Culture and Education: The Meeting Point, COI, 2008, www.olympic.org
Teaching Values: An Olympic Education Toolkit, COI, 2007, http://www.olympic.org/educators
Ficha informativa del Programa de Educación sobre Valores Olímpicos, http://www.olympic.org/Documents/Reference_
documents_Factsheets/Olympic_Values_Education_Programme.pdf
V Foro Mundial sobre Deporte, Educación y Cultura – El deporte y un mundo armonioso: el papel de la cultura y la educación
olímpica, 2006, www.olympic.org
VI Foro Mundial sobre Deporte, Educación y Cultura – El deporte y la educación para la generación de ahora, 2009,
www.olympic.org
VII Conferencia Mundial del COI sobre Deporte, Educación y Cultura, Dar voz a los jóvenes, 2010, http://www.olympic.org/
conferences-forums-and-events/documents-reports-studies-publications
VIII Conferencia Mundial del COI sobre Deporte, Educación y Cultura, El Olimpismo y el impulso de los jóvenes y la educación,
2012, http://www.olympic.org/conferences-forums-and-events/documents-reports-studies-publications
Academia Olímpica Internacional, www.ioa.org.gr
Sitio web del Comité Internacional Pierre de Coubertin, www.coubertin.ch
140