Manual de Administración Deportiva 2014 | Page 136

A. INTRODUCCIÓN La educación y la cultura están en el corazón del Movimiento Olímpico. La Carta Olímpica (2013) establece claramente que “El objetivo del Movimiento Olímpico es contribuir a la construcción de un mundo mejor y más pacífico, educando a la juventud a través de una práctica deportiva conforme con el Olimpismo y sus valores”. La Norma 27 (2) de la Carta Olímpica –Misión y función de los CON– hace referencia a los elementos culturales del Olimpismo y el Movimiento Olímpico en los siguientes términos: “La función de los CON es: 2.1 promover los principios fundamentales y valores del Olimpismo en sus países, especialmente en el ámbito del deporte y de la formación, apoyando los programas de educación olímpica a todos los niveles en los centros de enseñanza primaria y secundaria, en las instituciones de educación física y deportiva, así como en las universidades; estimular la creación de entidades dedicadas a la educación olímpica, como academias olímpicas nacionales, museos olímpicos, y programas culturales relacionados con el Movimiento Olímpico”. En el párrafo 3 del texto de aplicación de las Normas 27 y 28 se recomienda a los CON: “3.1 organizar regularmente –si es posible todos los años– un día o una semana olímpicos destinados a promocionar el Movimiento Olímpico. 3.2 incluir entre sus actividades la promoción de la cultura y de las artes en el ámbito del deporte y del Olimpismo”. B. PROGRAMAS DEL COI SOBRE CULTURA Y EDUCACIÓN Conferencia Mundial del COI sobre Educación, Cultura y Deporte Conforme al memorando de entendimiento firmado en enero de 2004, el COI, en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), organiza una conferencia mundial bienal sobre educación, cultura y deporte. Estas con ferencias reúnen a representantes y asociados del Movimiento Olímpico, así como a artistas, académicos y otras personas interesadas en estas cuestiones. El objetivo de estas conferencias es evaluar, de manera regular, los progresos realizados por el Movimiento Olímpico en materia de educación, cultura y deporte, compartir las experiencias y competencias de los diversos sectores de la sociedad para ofrecer nuevos conocimientos sobre estos temas, y fomentar la cooperación y el desarrollo de políticas en este ámbito. ©Todos los derechos reservados 136