Foro Internacional sobre el Deporte para el Desarrollo y la Paz
En 2005, con motivo del Año del Deporte y la Educación Física, el COI, la Ofi cina del Asesor Especial del Secretario General de las Naciones Unidas sobre el Deporte para el Desarrollo y la Paz, y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo( PNUD) organizaron conjuntamente un foro internacional en el que el Movimiento Olímpico y las Naciones Unidas procuraron fortalecer su cooperación en materia de desarrollo deportivo a nivel local y promover el desarrollo humano y la paz a través del deporte. Este foro internacional fue un momento decisivo para la relación entre las Naciones Unidas y la comunidad deportiva. Desde 2009, el foro se celebra cada dos años.
SECCIÓN II
Fundación Internacional para la Tregua Olímpica( FITO)
En julio de 2000, el COI creó la Fundación Internacional para la Tregua Olímpica( FITO) a fin de promover la paz a través del deporte y el ideal olímpico. La FITO está administrada por un comité ejecutivo compuesto de personalidades del mundo del deporte y la política que se reúne una vez al año. Como organización no gubernamental perteneciente al Movimiento Olímpico, la FITO se encarga de:
• Promover los ideales olímpicos al servicio de la paz, la amistad y el entendimiento en el mundo y, en particular, de promover la tradición de la Tregua Olímpica de la Grecia Antigua.
• Iniciar la prevención y resolución de conflictos a través del deporte, la cultura y los ideales olímpicos mediante la cooperación con todas las organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales especializadas en este ámbito, la elaboración de programas de investigación y educación, y el lanzamiento de campañas de promoción para promover la Tregua Olímpica.
Centro Internacional de la Tregua Olímpica( CITO)
Uno de los objetivos de la FITO y del COI era buscar soluciones pacíficas y diplomáticas y divulgar la idea de que el deporte y la paz son“ una combinación ganadora”. Para ello, la FITO estableció un Centro Internacional de la Tregua Olímpica( CITO), encargado de aplicar proyectos relacionados con la promoción global de la paz a través del deporte. La sede principal del Centro está en Atenas, Grecia, y existe una oficina simbólica en Olimpia, Grecia.
El Centro colabora con todas las organizaciones intergubernamentales y con instituciones nacionales e internacionales especializadas en la paz y en la prevención y resolución de conflictos. Elabora programas de investigación y educación relacionados con la Tregua Olímpica y proyectos sobre la paz, y divulga los estudios, resultados de investigación o cualquier otro material pertinente para la promoción de la Tregua Olímpica.
El CITO organiza conferencias, foros, reuniones y congresos sobre deporte y paz, en los que los CON de diferentes países pueden presentar sus proyectos para utilizar el deporte como herramienta para promover la paz entre países en conflicto.
© COI / John Huet
MANUAL DE ADMINISTRACIÓN DEPORTIVA 133