Manual de Administración Deportiva 2014 | Page 124
A. LA RELACIÓN ENTRE EL DEPORTE Y LAS
AUTORIDADES PÚBLICAS
En la mayoría de países, el deporte es un elemento importante para los gobiernos y suele estar relacionado
con la juventud. De hecho, es una manera de animar a los jóvenes a participar en actividades sociales sanas,
promover la salud, fomentar el progreso educativo y el desarrollo personal de los atletas y deportistas de todas
las edades, concentrarse en los valores sociales y culturales, aumentar su prestigio nacional e internacional,
destacar los conceptos de excelencia y juego limpio, y estimular los intercambios internacionales.
Las autoridades públicas son importantes para el deporte porque pueden:
•
Financiar el deporte y proveer instalaciones y servicios.
•
Formar a dirigentes deportivos, entrenadores e instructores.
•
Contribuir a garantizar unos servicios y sistemas de entrenamiento adecuados para los atletas.
•
Ayudar a organizar competiciones, cursos y actividades de recaudación de fondos.
•
Ayudar a promover el deporte y un estilo de vida sano a través de los medios de comunicación.
•
Ayudar a promover la participación de los espectadores.
•
Ofrecer apoyo administrativo y financiero para la seguridad, la ciencia y la medicina del deporte.
•
Elaborar programas deportivos escolares.
•
Facilitar el acceso a sus infraestructuras y así ofrecer oportunidades para el desarrollo del deporte
a través de agencias o departamentos gubernamentales, como los encargados de cuestiones
militares, salud y bienestar, turismo, deporte, educación y juventud.
El apoyo de las autoridades públicas y los recursos financieros y técnicos para el desarrollo del deporte
pueden variar considerablemente en función de las opciones políticas, el nivel de desarrollo y las prioridades
de cada país. Sin embargo, como los gobiernos suelen desempeñar un papel clave en el desarrollo del
deporte, es necesario que exista una buena cooperación entre las autoridades públicas y las organizaciones
deportivas. Por ello, el Movimiento Olímpico espera y fomenta sistemáticamente una colabor ación armoniosa
entre ambas.
Una buena relación entre las organizaciones deportivas y las autoridades públicas exige:
•
Intercambio de información frecuente entre responsables.
•
Respeto mutuo.
•
Cooperación.
•
Definición de las funciones y responsabilidades de cada uno en el desarrollo del deporte.
•
Asistencia financiera por parte de las autoridades públicas, en el marco de sus prerrogativas y de
su misión de servicio público.
•
Organizaciones deportivas responsables desde el punto de vista financiero y técnico.
•
Respeto y satisfacción de las necesidades de ambas partes.
B. LOS PRINCIPIOS DE AUTONOMÍA DEL MOVIMIENTO
OLÍMPICO Y DEPORTIVO
La colaboración entre las organizaciones deportivas y las autoridades públicas debe mantener un equilibro
basado en la asociación, más que en la subordinación, y en el respeto mutuo y absoluto de la autonomía
de estas organizaciones y de sus respectivas competencias, prerrogativas y responsabilidades. Es este
equilibrio, si se respeta, el que permitirá fomentar el desarrollo del deporte y el Olimpismo en cada país
de manera concertada y complementaria.
124