Manual de Administración Deportiva 2014 | Page 104
D. EDUCACIÓN
La educación de los participantes es fundamental para luchar
contra este problema. Existen herramientas educativas gratuitas a
disposición. El COI, por ejemplo, dispone de programas educativos
interactivos en diez idiomas para los participantes olímpicos y
otros destinatarios.
Una de estas herramientas es el código de conducta aprobado
por el grupo de trabajo del COI. Este código está a disposición
de todas las organizaciones deportivas y se puede personalizar
para que incluya el logotipo de su propia organización.
Para más información y para acceder a las herramientas
educativas y a las conclusiones del grupo de trabajo, visite
http://www.olympic.org/playfair.
Si tiene alguna pregunta, escriba a
[email protected].
©COI
E. PREGUNTAS
1. ¿Tiene su organización normas claras sobre las apuestas deportivas?
2. ¿Cómo mejoraría la toma de conciencia acerca de los riesgos relacionados con las apuestas dentro de
su organización? ¿Sabe de qué herramientas dispone?
3. ¿Qué deportes se pueden ver afectados por la manipulación de competiciones en su país?
4. ¿Por qué resulta poco apropiado apostar en su propio deporte o competición?
REFERENCIAS
“Trabajando juntos para proteger la integridad del deporte: el rol de la Unidad conjunta de evaluación en los Juegos Olímpicos
de Londres 2012” informe, www.gamblingcommission.gov.uk/pdf/JAU%20report%20-%20March%202013.pdf
Reglas de aplicación para los XXII Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi, relacionadas con la prohibición de las apuestas
sobre los Juegos Olímpicos y cualquier otra forma de trampa que afecte los resultados de las compe ticiones olímpicas en el
contexto de las apuestas, www.olympic.org/Documents/Commissions_PDFfiles/Ethics/Betting_Rules_Sochi.pdf
104