Manual de Administración Deportiva 2014 | Page 103
El COI también ha creado un grupo de trabajo formado por representantes del mundo del deporte, de la
industria de las apuestas, de organizaciones internacionales y de Gobiernos. Este grupo aborda la cuestión
desde tres puntos de vista:
SECCIÓN II
B. GRUPO DE TRABAJO DEL COI
Educación e información: el objetivo es informar y educar al movimiento deportivo sobre cómo evitar este
problema. Para ello, se ha adoptado un código de conducta.
Supervisión, información y análisis: es necesario supervisar el mercado de las apuestas y detectar las
posibles trampas relacionadas con las apuestas deportivas. El COI supervisa sus competiciones desde los
Juegos en Pekín. En 2013, aprobó una extensión del sistema vigente para supervisar las competiciones
clave de varias federaciones internacionales.
Legislación y reglamentación: es fundamental que las organizaciones deportivas dispongan de normas que les
permitan aplicar una sanción disciplinaria en caso de trampas o de intento de hacer trampas. Como este problema
va más allá del mundo del deporte, es necesario colaborar con los Gobiernos y animarles a que aprueben leyes
y establezcan las sanciones apropiadas para los responsables de la corrupción.
©COI/Hélène Tobler
C. LAS NORMAS PARA SOCHI
Además, en septiembre de 2013, la comisión ejecutiva del COI aprobó y publicó las normas de aplicación
para los XXII Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi sobre la prohibición de las apuestas en relación con
los Juegos Olímpicos y de cualquier otro tipo de trampas que afecten a los resultados de las competiciones
olímpicas en el contexto de las apuestas (Rules of Application for the XXII Olympic Winter Games in Sochi,
concerning the prohibition on betting linked to the Olympic Games and any form of cheating affecting the
results of Olympic matches in the context of betting).
Estas normas abarcan los principales delitos en materia de apuestas, manipulación de resultados en el
contexto de las apuestas (amaño de competiciones), comportamiento corrupto en relación con las apuestas
y utilización de información privilegiada. También incluyen otros delitos que se plantean en derecho penal:
intentos de manipulación de competiciones, asistencia o participación consciente en actos u omisiones,
ocultación de información y falta de cooperación en una investigación.
A pesar de que el COI ha establecido normas para los participantes en los Juegos Olímpicos (competidores
y equipos, oficiales, responsables y otros miembros de las delegaciones, árbitros y jueces, y otras personas
acreditadas) con el objetivo de dificultar la manipulación de competiciones, todas las organizaciones
deportivas deberían tener sus propias reglas para sancionar a los transgresores.
M A N U A L D E A D M I N I S T R A C I Ó N D E P O R T I VA
103