maridaje a la carta
Tener opciones de maridaje para acompañar tu pavo de Acción de Gracias te permitirán disfrutar al máximo de los sabores del pavo en una cena festiva.
El pavo es un platillo clásico de las festividades de otoño e invierno, y para acompañarlo bien, el maridaje debe resaltar sus sabores sin opacarlos. Aquí te doy algunas recomendaciones:
Vino Blanco: Chardonnay Por qué funciona: Un Chardonnay con cuerpo, especialmente si tiene notas de frutas maduras y un toque de roble, complementa el sabor del pavo sin sobrecargarlo. Sus notas de manzana, melocotón y vainilla encajan bien con el perfil de los platos de Acción de Gracias. Recomendación: Busca un Chardonnay de Baja California( México), Napa Valley( EE. UU.) o Borgoña( Francia).
Vino Tinto: Pinot Noir Por qué funciona: El Pinot Noir es ligero en taninos y tiene una acidez suave que resalta los sabores del pavo sin dominar. Sus notas de cereza, frambuesa y hierbas funcionan especialmente bien si el pavo se acompaña de guarniciones como puré de papas, salsa de arándanos o gravy. Recomendación: Pinot Noir de regiones como Oregon, California o Alsacia.
Espumoso: Cava o Champagne Por qué funciona: Las burbujas y acidez de un espumoso equilibran la riqueza del pavo y de sus guarniciones, limpiando el paladar. Además, es perfecto para ocasiones festivas. Recomendación: Cava de España o Champagne de Francia( o su alternativa mexicana, un vino espumoso nacional de calidad).
Vino Rosado: Rosé Provenzal Por qué funciona: Un rosado seco y fresco, con notas de frutos rojos y una acidez vibrante, complementa tanto el pavo como los acompañamientos más dulces, como la salsa de arándanos o el camote. Recomendación: Rosados de Provence( Francia) o Baja California( México).
Vino Blanco Aromático: Riesling o Gewürztraminer Por qué funciona: Estos vinos suelen tener un toque dulce y notas florales, lo que les permite equilibrar la carne del pavo, especialmente si tiene una salsa agridulce. Son ideales si el pavo está aderezado con hierbas y especias. Recomendación: Riesling de Alemania o Alsacia( Francia), o Gewürztraminer de la misma región.
Página | 41
Manos al Carbón