Manos Al Carbón Febrero 2024 | Page 30

pesca con futuro

mujeres y jóvenes con mayor participación en la pesca

Dentro del marco del Día del Pescador, deseamos destacar mayor participación de mujeres y jóvenes en el sector pesquero del estado de Campeche, aunque en el caso de ellas, deben complementar sus ingresos con otras actividades
Página | 30
De acuerdo con datos presentados por el doctor Alejandro Espinoza Tenorio, investigador del Colegio de la Frontera Sur( Ecosur), en el estudio“ Pesca, desafíos regionales y relevo generacional”, hecho en conjunto con el Laboratorio Transdisciplinario para la Sustentabilidad, mujeres y jóvenes se integran cada vez más al sector pesquero. Sin embargo, el documento señala que 43 % de las mujeres jefas de familia que trabajan en la pesca logran un ingreso mensual de entre 2 y 3 mil pesos; el 21 % gana entre mil y 2 mil pesos; otro 21 % percibe menos de mil pesos y sólo el 15 % obtiene de 3 a 4 mil pesos mensuales. Cabe destacar que el salario mínimo para 2024 en México es de 7 mil 467 pesos al mes, por lo que las percepciones de estas mujeres está por debajo del salario mínimo. Asimis-
Manos al Carbón