Malvinas 1 | Page 12

QUIENES SON…

Organización ecologista/pacifista internacional.

Organización políticamente independiente: solo acepta donaciones de personas individuales, no de gobiernos u instituciones. Reciben hasta $1000, si se quiere donar más se hace investigación por la AFIP para saber de dónde viene el dinero.

Buscan que los crímenes ambientales se difundan.

Investigan, denuncian y confrontan los delitos ambientales.

Respaldan soluciones económicas viables y socialmente justas, que ofrecen esperanzas para generaciones presentes y futuras.

Ante un crimen denunciado ellos:

Verifican que lo que sucede es un crimen ambiental

Buscan apoyo

Dialogan con quien ataca el ambiente

Proponen soluciones

Actúan

SU HISTORIA…

Nace en 1971: Un grupo de personas preocupado por las pruebas nucleares que Estados Unidos planeaba desarrollar en Amchitka, una pequeña isla de Alaska de gran valor ecológico por las colonias de aves que alberga, decidió hacer algo más que protestar en contra de estas pruebas. Esos activistas, los fundadores de Greenpeace, creían que un grupo de individuos puede hacer la diferencia. Alquilaron un viejo barco pesquero -el Phyllis Cormak- y pusieron proa hacia Alaska. El objetivo era interponerse entre la armada americana y la isla y, de ese modo, evitar que se llevaran a cabo las pruebas. El grupo estaba integrado por Dorothy e Irving Stowe, Marie y Jim Bohlen, Ben y Dorothy Metcalfe y Bob Hunter; ellos pensaron en unir dos palabras que demostraran su preocupación por el planeta y su oposición a las armas nucleares y de ese modo surgió el nuevo nombre del grupo: Greenpeace. Uno de los tripulantes declaró a la prensa antes de zarpar: “queremos paz y queremos que sea verde”, ése sería el espíritu de la organización. Si bien el barco y su tripulación nunca llegaron a destino –la guardia costera los detuvo antes- y la bomba fue detonada, la difusión de sus actividades a través de la prensa fue tan importante que, ese mismo año, el gobierno estadounidense anunció el cierre de su plan nuclear.

En 1978 se crea Greenpeace Internacional

En 1987 se inaugura Greenpeace en Argentina

En 2014 se forma Greenpeace Andino (Colombia, Chile, Argentina)

GREENPEACE