MALINOIS MAGAZINE MALINOIS MAGAZINE N° 3 ABRIL 2017 | Page 18

CONCLUSIÓN I rse a los extremos no es lo más adecuado en ningu- na faceta de la vida, en las posiciones moderadas en- contramos la solución más fiable y adecuada a la ma- yoría de los problemas y este no me parece un caso distinto. No obstante, todos los adiestradores que pretenden calificarse como profesionales se mantienen en una metodología moderada mul- tidisciplinar. Lo más correcto será siempre enseñar al perro lo que preten- demos de él buscando el mayor grado de motivación, mediante el uso de felicitaciones, juego, golosinas, motivadores...etc........ y una vez hemos conseguido esto hacerlo pasar por una fase de obligación en la que deberá cumplir con todo lo aprendido a cambio de nada y se le corregirán en la medida y forma correcta, adecuándose a la sensibilidad del animal los errores que cometa. En una etapa final volveríamos a introducir los premios y moti- vadores,... consiguiendo en con- junto un perro que funciona muy motivado porque sabe que puede conseguir cosas positivas, pero que es consciente de la obliga- toriedad, ya que si no realiza los ejercicios será obligado a ello.... Éste es un perfil simple de la me- todología de trabajo profesional moderada, que es susceptible y debe adaptarse a las necesidades de cada perro en particular y con el que se obtendrá el mejor resul- tado posible, ya que se cubren las lagunas dejadas por el extremis- mo de ambas metodologías. la parte más importante en el mundo del adiestramiento ca- nino, no es donde se ubiquen metodológicamente los adies- tradores dentro de este pano- rama, los extremos o el centro me dan igual, lo que realmente importa aparte de la formación y la capacidad, es la ética y la honestidad del profesional, que frecuentemente deja mucho que desear: Cuando a un adies- trador se le presenta un perro con unos problemas de conduc- ta y/o obediencia, lo único ético y honesto es que en el proceso de trabajo con el perro se preo- cupe de exponerle al dueño las causas, los errores cometidos, todas las opciones de las que dispone para afrontar el proble- ma, y se ocupe de capacitarlo en el manejo del perro, en el uso de todos los procedimientos de condicionamiento y le aporte los conocimientos necesarios sobre etología canina....etc. ... todo esto encaminado a lograr una resolución satisfactoria y a conseguir un dueño bien formado que no permita por error u omisión que el paso del tiempo estropee el tra- bajo re- ali- zado y por el que está 18 | MALINOIS MAGAZINE | www.facebook.com/malinoismagazine pagando una cantidad considera- ble de dinero. Cualquier actuación que se apar- te en exceso de estas directrices muestra o bien una profunda ignorancia e incapacidad o una gran falta de ética, honestidad y profesionalidad. Podemos encon- trar este tipo de situaciones en los dos extremos metodológicos: Adolece de la misma falta de ética pretender conseguirlo todo de un perro mediante el castigo, sin tener en cuenta la raza, el carác- ter, la sensibilidad del animal o el problema que te plantean que cobrarle a alguien a sabiendas de que a ese perro concreto nunca y en algunos casos a ninguno, se le corregirá una conducta determi- nada sólo con unas salchichas y un mordedor. Es curioso ver y leer a los adiestradores adscritos al positivismo difundiendo las bondades de esta corriente y lo ade- cuada que es pa- ra cualquier tipo de raza, pero ellos N° 3 Abril 2017