I CURSO VIRTUAL PARA PERIODISTAS // MÓDULO III
Foto:http://www.broederlijkdelen.be/nl/nieuws/
loze-beloften-de-strijd-tegen-de-mijnbouw-peru Imagen:https://www.youtube.com/watch?v=NTelU-
PRrgFI
“Nosotros estamos sufriendo, las personas están
enfermas, es más, algunos ya han fallecido con
cáncer producto de los minerales, jamás antes
nosotros escuchamos ni conocíamos la palabra
cáncer, el cáncer era algo raro, ahora parece como
algo normal, común en el sector Pacpacco y la
comunidad Alto Huancané ya no queremos morir
que nos hagan curar”. “En este momento tenemos 11 municipios en
condición crítica de abastecimiento de agua, y de
ellos 5 ya se encuentran en condición de desabas-
tecimiento”. “Los lugareños entienden que hay un
calentamiento global del planeta y que el Fenóme-
no del Niño redujo las lluvias, pero están conven-
cidos de que los embalses del centro del Huila han
impactado el clima de toda la región”.
Melchora Surco Rimach, Perú. Reportaje sobre las múltiples implicaciones que el
Río Magdalena tiene en el desarrollo de Colombia,
a través de un recorrido por sus 1.500 km. Un espe-
cial difundido por RCN en 2016.
Reportaje publicado en enero de 2018 en el sitio
Broederlijk Delen (Alemania) que aborda los abu-
sos denunciados por campesinos, por parte de la
minería en La Espinar, Perú.
Rol del periodismo frente a los ecosistemas de montaña y el desarrollo sostenible
1