M2:ECO-Andes 2.3 M2-2.3 | Page 18

I CURSO VIRTUAL PARA PERIODISTAS // MÓDULO II Ante este incremento de temperatura los Andes Tropicales no responderán de forma homogénea al cambio climático. Algunos ecosistemas, como los bos- ques ubicados en zonas bajas (pie de monte a 1000 y 1500 msnm), se desplazarán a zonas más altas, lo cual implica que algunos biomas sean reemplazados por otros. Estudios sobre desplazamiento verticales de especies de árboles y aves indican que la velocidad de desplazamiento es menor a la que se necesita para compensar el cambio climático, lo cual se traducirá en una pérdida de la superficie de bosques y con- secuentemente de especies. Una de las principales causas de esta pérdida es el actual estado de frag- mentación de los bosques montanos. Así mismo, estudios sobre desplazamiento altitudinal de los límites superiores de los bosques, previos a la zona nival o alpina, reportan nulos desplazamientos hacia arriba en los Andes Tropicales y como respuesta al incremento de temperatura. Si bien los cambios fu- turos en la precipitación son más difíciles de simular (dado que están tan fuertemente modulados por la topografía), los resultados muestran incrementos a lo largo de las zonas costeras de Colombia y Ecuador, así como en algunos lugares en los Andes orientales al sur del ecuador, mientras que en los Andes tropicales del sur, incluida la región del altiplano, podría regis- trarse una menor precipitación. Sin embargo, estos resultados se deben interpretar con cautela, pues se basan en un solo modelo de circulación regional y un solo modelo mundial de referencia (Vuille, 2013). Problemáticas y oportunidades para el cambio Figura 11. Tendencias históricas de la precipitación de la temperatura en los Andes Tropicales Fuente: Herzog S., Martínez R., Jørgensen P., and Tiessen, H. Editores. 2012. Cambio Climático y Biodiversidad en los Andes Tropicales. Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global (IAI), São José dos Campos, y Comité Científico sobre Problemas del Medio Ambiente (SCOPE), París. 426 pp. 1