Inspiración
Una palabra que puede abarcar diferentes aspectos y temas. Inspirarnos para escribir, para cocinar, para crear un nuevo proyecto. Inspirarnos para una charla, para transmitir una idea. Inspirar también el aire que ingresa a nuestro cuerpo, una y otra vez, a cada momento.
¿ Qué pasa cuando estamos“ faltos” de inspiración, Cuándo estamos cansados? ¿ Cuándo sentimos que nuestra inspiración esta bloqueada? ¿ Realmente nos damos permiso para inspirarnos?
¿ Que pasaría entonces si nos damos la oportunidad de inspirarnos a cada momento? Podemos dejar que, junto con el aire que inspiramos, ingresen también nuevos aires de inspiración.
Inspirarnos es también animarnos. El darnos permiso a nosotros mismos a escuchar la propia inspiración, la que viene del corazón y también del pensamiento. Hasta el mas sencillo de los actos requiere de nuestra inspiración, para manifestar lo que estamos pensando y sintiendo. Así podemos:
Tomar consciencia de nuestra respiración.
Utilizar el agua, este bondadoso elemento para nutrirnos de todas sus propiedades. HIDRATARNOS: la hidratación esta directamente ligada a todo lo que dejamos fluir dentro nuestro, a nivel orgánico y emocional, por lo tanto está ligada a nuestra inspiración.
Escribir nuestras ideas, para ordenarlas y priorizarlas, cuidando así de nuestra energía vital. Animarnos a visualizar las posibilidades y lo que nuestros pensamientos y acciones pueden lograr de una forma positiva para nosotros y nuestro medio.
Simplificar. La SIMPLEZA es siempre una gran amiga. Simplificar ideas, sentimientos, acciones. ¡ Impulso inspirador – A crear!
NADIA NEDELCHEV ROMANIZ Terapéuta Holística
Su trabajo se centra en acompañar los procesos individuales y grupales desde la simpleza y la escucha consciente. Facilitadora de la técnica de Decodificación de la Memoria Celular. Arteterapeuta. " En la simpleza del escucharnos, Somos "
22