M 1 ECO-Andes 1.3 M1-1.3 | Page 39

I CURSO VIRTUAL PARA PERIODISTAS // MÓDULO I Tanka Taruka. Cusco. Perú Foto: Santuario Histórico de Mac- chu Picchu MAMÍFEROS Las 570 especies de mamíferos constituyen más del 10 % de la diversidad global de este grupo. Ningún otro hots- pot tiene más diversidad de mamíferos. Los grandes mamíferos de los Andes son restos de una comunidad de megafauna mucho más diversa que se extinguió con la llegada de los humanos al continente. Entre ellos, los guanacos (Lama guanacoe) y las vicuñas (Vicugna vicugna) son ungulados icónicos que conti- núan en los Andes tropicales meridionales. Otros gran- des mamíferos, como el tapir (Tapirus pinchaque) y el oso de anteojos (Tremarctos ornatus), se ven raramente debido a su escasez, a los hábitats densos y a su compor- tamiento evasivo. Tremactos ornatus (Oso andi- no) en Ecuador. Foto: CORNEL / CONDESAN. Una especie emblemática de los Andes tropicales es el mono choro de cola amarilla (Oreonax flavicauda) que se creía extinguido hasta que fue redescubierto en 1974. Es el mamífero endémico de Perú de mayor tamaño, y es tan solo uno de los tres géneros de primates del Neotró- pico endémicos de un solo país. Su distribución se limita a una pequeña área de bosque nublado en los departa- mentos de Amazonas y San Martín, al norte de Perú. Ecosistemas de montaña y desarrollo sostenible en los Andes 60