M 1 ECO-Andes 1.3 M1-1.3 | Page 27

BOFEDALES o turberas El agua fresca y medianamente salina de los bofedales proviene de agua subterránea aso- ciada a riachuelos que se originan de glaciares, derretimiento de nieve y lluvia. Estos bofedales son entidades únicas, extremadamente frági- les por su dependencia del agua, sensibles a los cambios climáticos y vulnerables a la alte- ración humana, como es el caso de la actividad minera en la región. Dichos ecosistemas alcanzan en este paisaje su mayor extensión y representatividad dentro del conjunto de los Andes Tropicales. Al igual que los páramos, las turberas o bofedales están marcados por la influencia de bajas tempe- raturas y humedad ambiental que reducen drásticamente las tasas de descomposición de materia orgánica, por lo que acumulan cantidades importantes de carbono orgánico (aproximadamente 500 toneladas/Ha), lo cual contribuye en su alta capacidad de regula- ción y provisión de agua. Esto ha estimulado la agricultura semi-intensiva y el desarrollo de pastizales para la crianza de ganado vacuno, vicuñas y alpacas. Turbera de almohadillas de Distichia muscoides. Los Nevados, en los Andes centrales de Colombia, 2003. Foto: R. Hofstede