2. ¿ Cuáles son los educadores que apoyan este proyecto?
R // Bueno, principalmente la señora Myriam quien estuvo muy pendiente de la creación y el seguimiento de este proyecto, la profesora Nelly que nos ayuda a coordinar todo el proceso de las matriculas, el ingreso y salida de los estudiantes y los profesores Paulo Donoso, Lorena Rangel, Vanesa y Johana Ramírez, que son personas que quieren ayudar a los chicos en su formación.
3. ¿ Cuál es la finalidad del proyecto de bilingüismo?
R // Primeramente fortalecer los conocimientos ya adquiridos, pero más allá de clases con solo un tablero y cuaderno son actividades más dinámicas por ejemplo; comprensiones lectoras, debates, karaokes, roleplays etc. que le permiten al estudiante utilizar al estudiante lo que ya sabe en una situación comunicativa.
4. ¿ Usted cuál cree que es la razón que conlleva a que los estudiantes no hablen inglés si ven la materia desde Pre- escolar?
R // Bueno, inicialmente si hablamos desde las políticas educativas una lengua extranjera en una prueba estandarizada en la que se enfrentan los muchachos cuando llegan a grado noveno y once, no se evalúa el speaking and listening entonces uno se somete a la parte gramatical, a la lectura comprensiva y demás. Segundo, los chicos tienen como un“ miedo” cuando lo escuchan a uno dictar alguna clase en ingles porque dicen-“ hable en español”- de pronto ese es el argumento que utilizan para que uno como docente recurra al español y aunque no niego que los estudiantes entiendan las bases estructurales del inglés es importante que la clase se desarrolle en un ambiente 100 % bilingüe, por ello mi necesidad de hablar en inglés. Otra de las razones es que cuando los estudiantes tratan de pronunciar algún fragmento, alguna palabra o expresión sienten que lo hacen mal pero es que es por medio de la práctica y repetición, que el aparato fonador se adapta, la pronunciación mejora etc. Por otra parte pienso que a veces nosotros como docentes por nuestro afán por cumplir con los objetivos institucionales nos limitamos solo a la parte teórica.
“ UN EXCELENTE PROYECTOS CON EXCELENTES EDUCADORES”
Trabajo entrevista periodística: Angie Lorena Meneses Avendaño y Leidy Tatiana Quina Pulido – 9A
18