Low Cost Summer 2014 | Page 24

Tecno

low-cost

Smartphones, tablets, cámaras… los dispositivos móviles hacen nuestra vida mucho más accesible. Sin embargo, hasta hace muy poco tiempo, su elevado precio nos distanciaba de ellos. Pero, ¿porqué pagar más por un dispositivo cuando puedo adquirir otro, con las mismas o mejores prestaciones, a un precio menor?

Smartphone

El consumidor derroca a las grandes marcas

El aura de lujo que ha rodeado a los teléfonos inteligentes cuyo precio oscila entre los 450 y los 700 euros, fabricados por marcas tan prestigiosas como iPhone, Samsung o HTC, se borrado de un plumazo con la incursión de nuevos competidores procedentes de países emergentes (China, India o Latinoamérica) y el ferviente apoyo social de internet.

Tal es así, que el fabricante chino Xiaomi vendió en 83 segundos 100.000 unidades, y en sólo 6 minutos alcanzó los 330.000 ejemplares vendidos de su nuevo modelo Mi3, el Smartphone más potente y rápido del mercado con un procesador Qualcomm de 2,4 gigahercios, cuyo precio oscila entre los 200 y los 240 euros. Todo esto ha convertido a Xioami como la marca china más vendida del mundo, representando un 5% sobre el total de ventas del mercado.

El denominador común de estas marcas es su venta a través de internet y su nula inversión en publicidad tradicional, sin embargo, las grandes superficies comerciales se han dado cuenta de este hecho y han comenzado a vender estos productos lejos de los límites de la web.

Por ejemplo, Mediamarkt o diversas compañías telefónicas ya comercializan terminales low cost como los de la marca española Bq, Motorola, Zopo, Jiayu, o ZTE. Un mercado en claro crecimiento, que en definitiva ofrece smartphones de gama alta y de grandes prestaciones con precios populares que oscilan entre los 99€ y los 300€.

César López

24