Los estudiantes UDES: Nuestra Razon de Ser (clone) | Page 35

33

LA IMPORTANCIA DE LAS TIC

Por:

Fabio José Torres Medina. Profesional Adscrito a Éxito Estudiantil- Sede Valledupar

Las tecnologías de la información y comunicación es un tema de suma importancia para el perfeccionamiento pedagógico de los estudiantes de instituciones de educación superior en la integración del conocimiento. Es un llamado a la actualización de las herramientas de enseñanza y aprendizaje para una sociedad que evoluciona de la mano con la tecnología, que a su vez tecnifica cada conocimiento adquirido a su pre saber. Dicho enlace de las TIC suponen un aporte significante a mejorar las condiciones actuales de la formación profesional de los estudiantes y docentes.

Expertos en el tema consideran que las TIC debe ser la plataforma activa para el aprendizaje, siendo fundamental las competencias que adquieren de manera constante los docentes para diseñar y desarrollar nuevas estrategias de enseñanza y de convencimiento a los estudiantes, de la mano con nuevos recursos educativos de la era digital en pro de una enseñanza globalizada. “Diversas clases de experiencias conducen a diversas estructuras cerebrales” Bruce D. Berry.

Duarte, Goméz, Oliveira, Blanco (2013) “In this change of paradigm, it is now impossible to ignore the potential of Information and Communication Technologies (ICT), and especially that of the Internet. With the change from a world of atoms to a world of "bits"p.2. Trad. “En este cambio de paradigma, ahora es imposible pasar por alto el potencial de las tecnologías de la información (TIC) y, sobre todo la de Internet. Con el cambio de un mundo de átomos a un mundo de bits".

Unesco (1996) “This technological revolution obviously constitutes an essential element in the understanding of our modernity, inasmuch as it creates new forms of socialization and, even, new definitions of individual and collective identity” Trad. “esta revolución tecnológica, obviamente, constituye un elemento esencial en la comprensión de nuestra modernidad, en la medida en que crea nuevas formas de socialización y, incluso, nuevas definiciones de la identidad individual y colectiva”.

En las tecnologías de la información y la comunicación existen las redes sociales, quienes se han fortalecido como una alternativa de comunicación por encima de cualquier herramienta de la web2.0, simplemente porque transmitir un mensaje, sea cual sea, se hace de manera directa, que incluso, tiene alcances muchos más significativos que los canales de comunicación tradicional. Naso, Balbi, Di Grazia, Peri (2012) afirma “En las redes sociales, nadie depende de nadie en exclusiva para poder llevar a cualquier otro su mensaje. El emisor no tiene que pasar por otros “nodos” para que su mensaje sea enviado”.

Por otro lado, Según LEVIS (2011) “Una red social es una estructura social compuesta de personas (u organizaciones u otras entidades), las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes, intercambios económicos, o que comparten creencias o conocimientos”, es decir, las redes sociales abarcan todos los intercambios socioculturales, educativos y comunicativos que necesitamos tanto en la vida personal, como profesional y educativa; es entender la importancia de abordar las redes sociales no solo en el contexto personal, también como herramienta de aprendizaje, de socialización del conocimiento y universalización de saber humano y de su constante actualización académica.