Los estudiantes UDES: Nuestra Razon de Ser (clone) | Page 27

Sumado a todo esto, la recomendación más importante está centrada en la interacción constante con la herramienta, la cual permite al usuario comprender la dinámica del buscador, mejorar la usabilidad y en definitiva lograr su objetivo.

En conclusión, las herramientas digitales para la búsqueda de información académica confiable por parte de estudiantes universitarios actualmente son innumerables, las cuales en ocasiones no son utilizadas por el desconocimiento de su existencia o uso. Es importante entonces visibilizar y crear espacios de aprendizaje donde estudiantes interactúen con las herramienta para conocer el dónde y cómo buscar, lo cual redundará en trabajos de clase e investigación bien argumentados de acuerdo al estado del arte de un tema específico.

REFERENCIAS

BOOKS GOOGLE. Sistemas de bases de datos. [En línea]. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=Vhum351T-K8C&oi=fnd&pg=PR17&dq=que+son+bases+de+datos&ots=fyMcSSdd4m&sig=qzjWwK0NURWshfEw3b_ae5r8Yp0#v=onepage&q=que%20son%20bases%20de%20datos&f=false. [Citado el 27 de julio del 2016].

GÓMEZ, María. Notas del curso: bases de datos. Primera edición. México D.F: María del Carmen Gómez Fuentes, 2013. 5p. ISBN: 978-607-477-880-9.

KORTH, Henry; SUDARSHAN, S; SILBERSCHATZ, Abrahan. Database system concepts. Fourth edition. New york: McGraw-Hill, 2001. 1p. ISBN 0-07-255481-9.

SHOLAR GOOGLE. Google académico. [En línea]. https://es.wikipedia.org/wiki/Google_Acad%C3%A9mico . [Citado el 27 de julio del 2016].

TECHREPUBLIC. 10 tips for smarter, more efficient Internet searching. [En línea]. http://www.techrepublic.com/blog/10-things/10-tips-for-smarter-more-efficient-internet-searching/. [Citado el 27 de julio del 2016].

25