Los estudiantes UDES: Nuestra Razon de Ser (clone) | Page 18

Desde el módulo de Lectura Crítica, se enfatiza en el conocimiento de la estructura de los textos continuos para así, hacer una correcta interpretación de los mismos. En el caso de la Comunicación Escrita, se refuerza lo aprendido en la educación media sobre ortografía, gramática y se instruye sobre cómo construir un ensayo.

En el segundo semestre, se trabaja en el módulo de Lectura Crítica todo lo relacionado con los textos discontinuos y cómo hacer el análisis de este tipo de lecturas. Por otra parte, en cuanto a Comunicación Escrita se profundiza en la planeación del texto argumentativo y se guía la redacción de él.

En las siguientes tablas se pueden observar las temáticas a abordar por sesión de acuerdo al semestre:

16

Tabla 1: Semestre A 2015

Tabla 2: Semestre B 2015

Estas temáticas se ofertan a los programas tanto profesionales como tecnológicos, se les explica cómo se va a organizar el cronograma y se ajustan las fechas de acuerdo a la disponibilidad de espacio de los estudiantes.

Como estrategia para el segundo periodo académico del año, los programas tecnológicos establecen una “asignatura” que va ligada al proyecto de grado, con el objetivo de comprometer aún más a los estudiantes con las capacitaciones para estas pruebas.

RESULTADOS DEL AÑO 2015

En el desarrollo de las sesiones para los estudiantes de la Universidad de Santander se pudo capacitar para el semestre A de 2015 a 335 estudiantes de todas las formaciones. En cuanto al semestre B de 2015 se atendieron 427 estudiantes en total. En la siguiente gráfica se puede observar cada uno de los periodos académicos discriminados por modalidad de formación:

Gráfica 1. Atención a estudiantes en el primer semestre académico de 2015

Gráfica 2. Atención a estudiantes en el segundo semestre académico de 2015