6
NOTICIAS
BARRIO VILLA MARÍA
este es uno de los más antiguos de Riobamba, se ubica al sur de la ciudad, tiene de vecinos a los tradicionales barrios, San Francisco, por la calle Morona, y la Primera ciudadela del país Bella Vista, por la calle Juan Bernardo de León, por la calle Puruha, comparte vecindad con el barrio la Dolorosa, donde se encuentra la Universidad Nacional de Chimborazo, y por la calle Olmedo, con el barrio la Joya.
Cuenta con un parque central que anteriormente era abierto a todo el público y desde que se le coloco césped sintético por parte del municipio, hoy está completamente cercado.
Volviendo al barrio este aún cuenta con casas de tipo europeo, construidas a inicios del siglo anterior. En la esquina de las calles Orosco y Joaquín Chiriboga, apreciamos una casa de dos pisos con portal, que perteneció a la familia Yoben, junto a ella tenemos una casa tipo hacienda, que pertenece a la familia Falconí, dentro de su atractivo señalaremos las palmeras como las que adornan la avenida Daniel León Borja.
La más representativa es la casa que perteneció a la familia Roor Pipas, que se ubica en la calle Veloz entre Darquea y Orosco, actual casa de la Cámara De La Pequeña Industria, cuenta con tres pisos, techados estilo castillo europeo, dos balcones en su parte baja, 3 ingresos a la casa principal y un subsuelo, también poseía hasta la década de los ochentas una pileta de 2 metros de de alto en su parte más profunda, de forma redonda con una pileta central construida en piedra negra al igual que su contorno, lamentablemente esta fue rellenada con material de construcción y hoy es un aparcadero de vehículos, tarea de recuperación de bienes patrimoniales de esta hermosa ciudad que se están deteriorando, además el barrio cuenta con el recuerdo del que fuera uno de los primeros molinos de la ciudad, los molinos Puyol, que debe tener una antigüedad cercana a los 100 años.
Además es un barrio con bajo índice delictivo, cuenta con un jardín de infantes, Luis Falconí, Unidad de Policía Comunitaria, (UPC).
Sus fiestas se las celebra el 9 de septiembre, en homenaje a su santoral, María; siendo uno de los principales atractivos el campeonato de fulbito, masculino y femenino.