diarla. Dentro de esta evaluación que hacen existe
mucha incertidumbre respecto a la carrera misma y
sus opciones laborales. En
gran medida porque no la
eligieron como primera carrera y por otro lado porque la Antropología misma
es muy amplia, compleja y
a veces ambigua.
Para contratacar esta
incierta situación, invitamos al Lic. Jorge Escobar
Galván, para que nos explique el “Origen, alcance
desarrollo y estado actual
de la antropología” y al
Mag. Se. Aparicio Chanca
Flores para que aborde el
tema de “Campo laboral de
los Antropólogos”.
El evento tuvo la acogida esperada y los alumnos salieron más que satisfechos, muchos de ellos
decidieron continuar la carrera.
INTRODUCCIÓN A LA ANTROPOLOGÍA Y SU CAMPO LABORAL
Siguiendo el ciclo de
eventos de los Viernes académicos y culturales, el
circulo de estudios “Lliu
Yawar” organizó el conversatorio
denominado:
“INTRODUCCIÓN A LA
ANTROPOLOGÍA Y SU
CAMPO LABORAL” que
se llevó a cabo el viernes 13
de abril.
El evento fue dirigido
22
a los estudiantes de los primeros semestres de la facultad de Antropología de
la Universidad Nacional
del Centro del Perú, quienes en su gran mayoría ingresaron a la facultad por
accidente, es decir por la
modalidad de ‘segunda opción’. Ellos evalúan la posibilidad seguir la carrera en
los 5 años que implica estu-
“Si todas las culturas
fuesen iguales, probablemente la antropología no
sería necesaria. La biología humana, vista en
un sentido amplio, sería
la disciplina mediante
la cual, buscar