liva women magazine ATRAPADOS | Page 4

LA VIDA DE LOS BURGUESES EN LA REVOLUCION INDUSTRIAL

Los burgueses viven en elegantes barrios también llamados ensanches, cada vez mejoran más sus servicios de alcantarillado, agua potable, iluminación y pavimentado. Acuden a los cafés, al teatro, la ópera…

Sus casas son enormes, confortables y es de muy buena calidad, 3 pisos: los pisos de arriba son de los señores y señoras y los de abajo para los sirvientes. Los interiores se decoran en exceso, como una muestra de sus niveles sociales alcanzados por las familias.

La obligación del varón en las clases altas es trabajar para mantener a todos los miembros de la familia. La mujer tiene que quedarse en el hogar para supervisar el funcionamiento de las tareas domésticas, y desempeñando su papel de madre; que es cuidar de sus hijos, y de esposa respetable.

Mientras tanto en los barrios pobres en común nos partimos el lomo aquí no se diferencia al hombre de la mujer o a los adultos de los niños.

A los doce años sino antes, se debe partir para las fabricas a ganarse un mísero salario trabajando en terribles condiciones laborales, sin embargo, los niños ricos disfrutan de todas las comodidades necesarias y mucho más.

Se creen con el derecho de humillarnos, rebajarnos, tratarnos como perros.

Pero nosotros nunca hacemos nada dejamos que nos traten como perros agachamos la cabeza por miedo, pero si no hacemos algo moriremos todos pronto ya que el ambiente de las fabricas es muy toxico.

Esta es nuestra vida en contraste.