Literatura del Siglo XX 1 | Page 6

El género negro es una moda dominante en gran parte de la narrativa de la década de 1980 que, además, se centra en la creciente ambición de los desclasados y en el implacable individualismo capitalista. Martin Amis escribe con un coloquialismo que remite a los novelistas estadounidenses, y produce salvajes sátiras, como Dinero (1984) o Campos de Londres (1989).

Ian McEwan es el autor de una serie de relatos y novelas muy interesantes que se ocupan de momentos de extrema crisis con un inquietante vigor que le convierte en el mejor escritor de los de su generación. Ha habido también un surgimiento de escritores poscoloniales, que revitalizaron la novela con nuevas perspectivas y argumentos. V. S. Naipaul, Nadine Gordimer, una escritora surafricana que obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1991 y Ruth Prawer Jhabvala, se han aproximado inteligentemente al colonialismo y a sus consecuencias desde perspectivas muy diversas.

Salman Rushdie, que ha echado abajo las distinciones entre británicos y no británicos, cultiva la sátira política y ridiculiza los nacionalismos de los países sobre los que ha escrito. Utiliza la técnica del realismo mágico, lo mismo que hizo Angela Carter, que adaptó el estilo a objetivos feministas. Kazuo Ishiguro, nacido en Japón, ha escrito, entre otras novelas, Los restos del día (1989) donde retrata a un mayordomo inglés.

Los monos son demasiado buenos para que el hombre pueda descender de ellos.-Friedrich Nietzsche.