educación a distancia y función tutorial
89
En una entrevista de grupo es indispensable tener en cuenta las tres
fases que de manera fundamental ocurren, como son:
• La fase del deshielo, que es la fase de comienzo, la cual exige
una orientación especial por parte del tutor para que no se eter-
nice y para que el grupo pueda adquirir su seguridad interior, su
seguridad relacional y la seguridad en relación con el problema,
asunto o asuntos que se tratarán en la entrevista.
• La fase de confrontación o desarrollo, en la cual se da cita
toda la temática que constituye la esencia de la entrevista.
• La tase de resolución, en esta fase el grupo comprueba o llega
a sus resultados, o sea al aprendizaje a través de las dudas, pro-
blemas o inquietudes que trajeron a la entrevista.
También conviene que para efectos de seguimiento, el tutor
registre los resultados de esta entrevista.
Otras técnicas o medios de la tutoria presencial grupal
Como antes lo dijimos, en la entrevista de tutoria grupal, se pueden
dar otras técnicas o medios que también son propios de ia entrevis-
ta de tutorla individual como son las pel’culas, los videocasetes, los
audiocasetes, las demostraciones, las entrevistas con otros especia-
listas, lecturas de apoyo, etc.
Quizás la única diferencia para la utilización de estas técnicas entre
la entrevista individual y la grupal es que en esta última se cuenta
con la dinámica de grupos y sus técnicas, no empleadas en la pri-
mera.
Desde luego, las posibilidades de técnicas y medios en la entrevista
grupal son mayores que en la individual, dándose también en aquel-
la las posibilidades multimediales.
En la entrevista grupal además de la Dinámica grupai y sus técnicas
que son especlficas de ella, se dan otras como senan los talleres, los
laboratorios y las agrupaciones. Veamos en aras de la brevedad y por
su importancia sólo esta última, en aigunos aspectos: