linea EDUCACION A DISTANCIA | Page 120

educación a distancia y función tutorial 119 Nos interesa en estas notas el vídeo y su producto el videocasete desde el punto de vista educativo o pedagógico y no ligado o como apéndice de la televisión. En educación y en la educación a distancia en general y en la tutoría específicamente, nos interesa el videocasete en su uso autónomo, en su uso como medio para desplazarse y llegar como una carta o como un casete sonoro hasta donde están Tos alumnos de la educación a distancia. Pensando as’, estamos reconociendo al vídeo y al videocasete una gran funcionalidad para las tareas de la educación, de la educación a distancia y de la tutoría. No obstante el parentesco que tiene con la televisión, el vídeo es una tecnología relativamente sencilla y su funcionamiento está al alcan- ce de cualquier persona inclusive de los ni–os, máxime con la tec- nología que se ha desarrollado últimamente que descomplica todo el proceso tanto de la producción como de la reproducción y la utili- zación. Es un medio versátil y de uso bidireccional, y aquí está gran parte de su riqueza, con lo cual facilita el proceso de Feedback (retroalimentación) tan determinante en la educación y en la educa- ción a distancia particularmente. Un avance reciente en esta línea del vídeo la encontramos en el videodisco, que también cumple como aquel, tarea de soporte de contenidos insurreccionales en el ámbito de los programas de educa- ción a distancia. a. Utilización Digamos que en términos generales el vídeo puede utilizarse en la tutoría como sigue: 1) Para enviar al alumno películas, demostraciones, conferencias, entrevistas con especialistas, etc., como complementación o refuerzo de los conocimientos que va adquiriendo a través del estudio a distancia. 2) Como medio para responder consultas a las dudas, problemas o dificultades que los alumnos encuentran en su estudio. Un uso más bien reciente del vídeo utilizable en educación a distan- cia es a través de lo que se ha llamado “ video comunitario” (alter-