linea EDUCACION A DISTANCIA | Page 110

educación a distancia y función tutorial b. 109 Exigencias institucionales para este tipo de tutoría Para el empleo del teléfono como medio de tutoría se requiere fun- damentalmente: 1. Disposición del tutor para utilizar este tipo de tutoría, para lo cual requiere interés, cordialidad, claridad de expresión, habili- dad para escuchar, concreción en los mensajes que emite, etc. 2. Definición de un horario que en lo posible consulte las necesi- dades y posibilidades del alumno, la disponibilidad del servicio telefónico en la región o lugar en que el alumno vive, la disponibilidad de tiempo del tutor según su jornada laboral y la jornada laboral y servicio telefónico de la institución o progra- ma. 3. Disponibilidad de una o más líneas directas en la sede del pro- grama a distancia, destinadas con exclusividad, de ser posible, al servicio de tutoría. C. Proceso de la tutoría telefónica La tutoría telefónica se–ala un proceso simple que pudiéramos determinar as’: 1. La motivación de tutores y alumnos hacia su utilización. 2. Entrenamiento de los tutores para su empleo. 3. Recepción de la llamada y ejecución de la tutoría. Carlos González y otros de la Universidad a Distancia (UNED) de Costa Rica, sugieren que ésta es más eficiente cuando se procede así: a. Identificación: Consiste en saludar, decir el nombre del tutor o de la persona que contes- ta, (no siempre el tutor estará al teléfono, puede ser una secretaria o recepcionista) el alumno a la vez saludará, dirá su nombre y la asignatura sobre la cual versa la llamada o consulta. Pueden darse cita otros datos, dice William Mejía Botero (47) como código del alumno, curso o ________________ (47) Mejía Botero. Op. cit.