LIMASHUN 10 | Page 10

10 Concepción profana de la niñez en los andes
CEPLAN.( 2015). Plan Estratégico de Desarrollo Nacional Actualizado Perú hacia el 2021. Lima: CEPLAN.
Guaman, F.( 1980). Nueva coronica y buen gobierno( 1615?)( Vol. 1). Caracas: Biblioteca Ayacucho.
Lavallée, d., & Dollfus, o.( 1973). Ecología y ocupacíon del espacio en los andes tropicales durante los ultimos veinte milenios. Bull, II( N ° 3), 75-92.
León-Chinchilla, Y.( 2015). Situación social y jurídica del quechua wanka en el valle del Mantaro. Wallallo, II( 2), 43-54.
Malinowski, B.( 1989). Diario de Campo en Melanecia.
Mariátegui, J. C.( 1979). Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana( Vols. Colección Clásica, N ° 69). Caracas: Fundación Biblioteca Ayacucho.
Martinez, C.( Productor), & Bauer, T.( Dirección).( 2007). Los niños de Llullaillaco [ Película ]. Obtenido de http:// www. encuentro. gov. ar / sitios / encuentro / programas / ver? rec _ id = 102592
Murra, J. V.( 2002). EL MUNDO ANDINO: población, medio ambiente y economía. Lima: IEP Ediciones; Pontifica Universidad Católica del Perú- Fondo Editorial.
Nietzsche, F.( 1998). Asi hablo zaratustra( 1889). Madrid: EDAF.
Orihuela, O., & León-Chinchilla, Y.( 2015). Proceso de extinción y desprestigio del quechua-wanka en el anexo de Cochangará, 2013( Tesis). Huancayo: Universidad Nacional del Centro del Perú.
Peru21.( 2016). El trabajo infantil es más alto y más penoso en las zonas rurales. Obtenido de http:// peru21. pe / actualidad / trabajo-infantil-mas-alto-y-mas-penoso-zonas-rurales-2249712
Rowe, J.( 1979). Etapas y periodos en la interpretación arqueológica. Revista Inca, III( 6), 317-324.
Silverblatt, I.( 1988). Imperial dilemmas, the politics of kinship, and Incas reconstructions of history. Estudios Comparados en sociedad y la historia, 30( 1), 83-102. doi: http:// dx. doi. org / 10.1017 / S001041750001505X