participación, expresión de opiniones y toma en consideración las decisiones de los empleados o individuos de una empresa o institución educativa
¿ Pero qué es el líder educativo? El liderazgo en términos generales ha sido conceptualizado de múltiples maneras. Frecuentemente se encuentra presente en la investigación internacional la idea de que tiene que ver con“ influencia”. Así, el liderazgo consistiría en la capacidad de plantear principios de modo que sean tomados por otros como objetivos propios, creándose así un sentido compartido que moviliza a la organización en pro de estos principios comunes( Horn y Marfan, 2010, p. 83).
El liderazgo transformacional y el participativo combinado con el educativo, todos buscan animar a su equipo de trabajo para que provean sus opiniones, presentar su forma de ver y como resolver retos y conflictos. Ambos construyen un ambiente de apoyo y confianza para la toma de decisiones. Hacen que cada uno de los colaboradores tengan sentido de pertenencia y los hace sentir más productivos. De tal manera que, estos modelos de liderazgo contribuyen en la retención del estudiante, estableciendo lazos de confianza y motivación hacia un fin en común, en este caso, lograr el éxito académico. Aplicando y comparando estos dos modelos de liderazgo puedo decir que son ideales para ponerlos en práctica en la educación a distancia. Ya que, cuando se trabaja en un ambiente académico el propósito es ofrecer servicios a los
2