Cuando se piensa en Zacatecas lo primero que nos viene a la mente es la “Marcha de Zacatecas”, una obra que ha trascendido nuestras fronteras y que está considerada como el segundo Himno Nacional de México y el Himno Nacional de la Charrería Mexicana, elemento indispensable en las ceremonias y desfiles e incluso sus notas acompañaban el retorno a los salones de clases tras el fin de los honores a la bandera en las escuelas públicas.
Existen variaciones en la historia de su creación, pero hay elementos en común que indican que todo surgió una noche de 1891 en una cena entre amigos en casa del compositor Fernando Villalpando en Zacatecas, donde entre los invitados se encontraba su concuño Genaro Codina.
Fue en esta tertulia que surgió el reto entre ambos músicos de componer una marcha militar, misma que se sometería al juicio de amigos y familiares, acordando que el ganador dedicaría su marcha al entonces gobernador de Zacatecas, el general Jesús Aréchiga.
HABLAR DE ZACATECAS:
Pag. 11