LIDER LEI-AER Lidera Emocionalmnte Inteligente | Page 66

Desarrollo del LEI-AER
� Pero por supuesto que se debe de tratar de evitar los errores: actuar con prudencia, con planeación, análisis de riesgos, planes de contingencia y todo lo que sea necesario para reducir al mínimo la probabilidad y el impacto del error.
2. Practica y promueve la crítica constructiva a los errores relevantes.
� El Feedback Negativo de una tercera persona enterada es la manera más objetiva de darnos cuenta de nuestro error.
� En estos casos el seguir la técnica del Feedback Negativo hace el proceso más ágil y productivo.
3. Solicita y acepta con apertura la crítica constructiva a un error propio.
� Tu ejemplo es la manera más efectiva para promover la aceptación del Feedback Negativo ante un error.
4. Practica y promueve el que la crítica a un error, siempre que sea posible y sea lo más conveniente, se haga“ uno a uno”, en privado y se mantenga confidencial. � Esta es una regla del Feedback Negativo. � En ocasiones es conveniente o necesario revisar un error en grupo.
� En estos casos no se aplica el Feedback Negativo individual sino un análisis secuencial del error para detectar sus causas sistémicas.
5. Practica y promueve el que una crítica constructiva a un error no se tome en lo personal.
� Es conveniente despersonalizar el error: centrarse en el error y no en la persona.
D. R. Competitividad Organizacional, S. C. Info @ CompetOrg. Com Page 66