Desarrollo del LEI-AER
� Hazlo sentir confiado y relajado. � Esa es la manera en que podrás mantener una reunión profesional, objetiva y fructífera.
3. Sonríe con sinceridad como gesto de gusto de verlo y saludarlo. � Tu sinceridad te ganará su confianza. � Con esa sinceridad sonríe de manera que lo hagas sentir bienvenido.
4. Adopta una postura de frente al colaborador, cómoda y relajada pero no invasiva ni de reto, desgano o desdén. � Tu postura corporal valida tu sinceridad. � También es un reflejo de tu atención e interés. � No invadas el espacio personal de tu colaborador, significa falta de valoración y respeto.
5. Evita estar « bailando » en la silla que demuestre inquietud, impaciencia o desinterés.
� No mantengas una posición rígida pero evita movimientos innecesarios.
� Un exceso de movimiento puede distraerte y distraer a tu colaborador.
� También le envía un mensaje de impaciencia o fastidio.
6. Mantén la vista en los ojos o entrecejo del colaborador casi permanentemente cuidando de no intimidar, sino mostrando la aceptación de la persona y respeto.
� Ver a los ojos al colaborador cuando te habla es muestra de interés y respeto y verlo a los ojos cuando le hablas es muestra de honestidad.
� Sin embargo debes de evitar intimidar, usa una mirada natural.
D. R. Competitividad Organizacional, S. C. Info @ CompetOrg. Com Page 42