Desarrollo del LEI-AER
5. A cada OO asigna una Unidad de Medida que sea la más significativa para medir y evaluar los Resultados.
� Esta es una tarea crítica en el proceso. Para cada OO, la unidad de medida seleccionada deberá ser la más específica a la naturaleza del logro deseado y que sea la más útil para concluir la relevancia del logro.
� Un OO puede establecerse con más de una unidad de medida y medir los resultados de manera independiente.
6. A cada OO asigna una Meta Cuantitativa Mensual, en términos de la Unidad de Medida seleccionada, que sea retadora pero alcanzable.
� Una vez definida la unidad de medida procede a definir las Metas con esa unidad. � Las Metas deberán de definirse para cada mes. � Es importante que esas Metas representen efectivamente un reto pero que sean realistamente logrables.
7. A cada Meta Cuantitativa conviene asignes 3 valores: Mínimo Aceptable, Presupuesto y Excelencia.
� Al asignar el valor de su Meta mensual a cada OO, es conveniente que asignes esos 3 valores.
� Puedes partir de la Meta Presupuesto y establecer una diferencia retadora pero alcanzable para el nivel de Excelencia.
� La Meta Mínima Aceptable tiene una diferencia contra la de Reto ligeramente menor que la de Excelencia.
� La Meta Presupuesto la puedes establecer en base a los resultados reales previos y tomando en cuenta el esfuerzo que ahora se hará para mejorarlos.
D. R. Competitividad Organizacional, S. C. Info @ CompetOrg. Com Page 138