Libro Medicina Basada en Evidencias MBE Alberto Narvaez | Page 83
4. Bases de datos
de
referencias
bibliográficas de
revistas
"primarias”: 4.1. Registro Cochrane de Ensayos Controlados
4.2. Trials Register, (CENTRAL)
4.3. MEDLINE (PubMed)
4.4. EMBASE
4.5. SCIELO
4.6. LILACS, Literatura Latinoamericana y del Caribe en Ciencias de la
Salud.
4.7. Epistemonikos
5.
Revistas
médicas
disponibles
a
texto completo en
la red
6. Revistas que
contienen
las
mejores
evidencias para la
práctica clínica 5.1. Free Medical Journals
5.2. DOAJ- Directory of Open Access Journals
5.3. High Wire Press
5.4. Proyecto "3.000 revistas" de Infodoctor
5.5. BioMed Central
7.
Bibliotecas
Virtuales
8. Tesauros
6.1. New England Journal of Medicine
6.2. British Medical Journal
6.2. Journal of the American Medical Association
6.3. Journal of Infectious Diseases
6.4. Pediatric Infectious Diseases Journal
6.6. The Lancet
7.1. BVS Biblioteca Virtual
7.2. HINARI
7.3. LILACS
8.1. Descriptores en Ciencias de la Salud (DECS)
8.2. Medical Subjet Headings (MESH)
Ejercicio 2. Recurso bibliográficos en la BVS
Ingrese a la Biblioteca Virtual en Salud Ecuador http://bvs-ecuador.bvsalud.org/ y
explore todos los recursos bibliográficos que posee. Utilizando la matriz que se
presenta a continuación clasifique los recursos:
TIPO DE RECURSO
1. Libros escritos utilizando metodología MBE
2. Meta buscadores para MBE
3. Bases de datos de MBE
3.1. Bases de datos de revisiones sistemáticas
3.2. Publicaciones secundarias (sumarios o síntesis de
evidencia)
3.2. Archivos de Temas Valorados Críticamente (CAT
banks)
3.3. Organizaciones que ofrecen servicios de respuesta a
preguntas clínicas
4. Bases de datos de referencias bibliográficas de
revistas "primarias”
5. Revistas médicas disponibles a texto completo en
la red
6. Revistas que contienen las mejores evidencias
para la práctica clínica
7. Bibliotecas Virtuales
8. Tesauros
RECURSOS
BIOMÉDICOS
DE
AYUDA