Libro Medicina Basada en Evidencias MBE Alberto Narvaez | Page 67

Se debe resaltar que no todos los elementos son siempre relevantes, en todas y cada una de las posibles preguntas que se planteen, así como tampoco el orden en que se presentan aquí será el mismo. Por ejemplo, ante preguntas sobre etiología o causalidad, la intervención (que se refiere a una acción deliberada) puede ser substituida por la exposición (acción accidental) a un factor de riesgo. Para dudas sobre terapia o intervenciones la pregunta debe tener por lo menos cuatro siguientes componentes: Paciente y problema: Malaria por P. Falciparum. Intervención: Sulfadoxina Pirimetamida mas artesunato. Comparación: Sulfadoxina Pirimetamida mas mefrloquina o amodiaquina. Resultado: Cura Clínica (remisión de signos y síntomas) y cura parasitológica (eliminación de parásitos en sangre). Tiempo: 72 horas para cura clínica; 28 días cura parasitológica. En el caso de otro tipo de preguntas se recomienda usar sólo tres componentes: i) Paciente, población o problema, ii) Intervención (test o examen diagnóstico) y iii) Resultado (Outcome). Ejemplo: ¿i) En paciente con disuria, ii) tacto rectal iii) descartar prostatitis aguda? Una de las consecuencias de haber formulado bien la pregunta es que la búsqueda e identificación de información relevante será mucho más sencilla y efectiva. 6.2.2 Modalidades de formulación de la pregunta La pregunta estructurada se puede platear en texto corrido o utilizando la matriz con el acrónimo PICOT. A co ntinuación se presentan ejemplos de estas dos formas de formular la pregunta clínica. Formulación en texto corrido "¿En los pacientes con insuficiencia cardíaca por miocardiopatía dilatada y que están en ritmo sinusal ... si se añade tratamiento anticoagulante con warfarina al tratamiento convencional de la insufiencia cardíaca ... en comparación con este último tratamiento administrado en solitario ... se reduce la mortalidad o la morbilidad debida a trombo embolismo? ¿Compensa este beneficio el incremento de riesgo de hemorragia?" Esta misma forma se presenta en el siguiente cuadro: 35