Libro Medicina Basada en Evidencias MBE Alberto Narvaez | Page 43

problema de dudas o incertidumbres clínicas. Identificación del tipo de duda. Descripción de la Evaluación de la prioridad importancia del problema de resolución de la duda o incertidumbre: urgencia e importancia. Que se conoce del tema Exploración general del en la literatura universal tema problema paciente (diagnóstico) Evaluación de si debe o no tratar al paciente Descripción de la etiología o causa base del problema, fisiopatología, historia natural o curso clínico de la enfermedad, características epidemiológicas Formulación de la pregunta Formulación del objetivo estructurada (PICOT) terapéutico Identificación de conceptos Selección de tratamiento y y palabras indexadas o medicamento “P” descriptores Búsqueda bibliográfica. Búsqueda de evidencias Planteamiento del problema Identificación y operacionalización de variables Recolección de información Procesamiento y análisis Evaluación critica de la Evaluación critica de la evidencia de datos evidencia: nivel de evidencia y grado de recomendación Discusión, conclusiones y Toma de decisiones Evaluación de utilidad de las recomendaciones evidencias para el pacientes Prescripción Información, instrucciones y advertencias y plan de seguimiento 4. IDENTIFICACIÓN, REGISTRO Y DUDAS DE LA PRÁCTICA SANITARIA PRIORIZACIÓN DE 4.1. Identificación de dudas o preguntas de la práctica sanitaria En la práctica cotidiana los profesionales de la salud tienen muchas dudas. En un estudio inglés se reporta que en un día de práctica habitual, cada médico familiar se hizo d o s preguntas o dudas por cada tres pacientes, de las cuales el 64% de las preguntas no son respondidas inmediatamente, y se generaban c u a t r o preguntas sin respuestas por cada medio día de trabajo. Un médico puede tener hasta ocho dudas diarias y hasta 80 por semana (Soto M & Rada G, 2003). La gran cantidad de dudas que tienen los médicos amerita que los estudiantes de ciencias de la salud y profesionales registren sus dudas y las prioricen como una herramienta que les permita identificar sus necesidades de aprendizaje y mejorar sus competencias. 11